Guasave, Sin.- El programa de Desarme Voluntario 2025 “Sí al Desarme, Sí a la Paz” se puso en marcha en Guasave con el canje y destrucción de dos armas cortas, 380 y 9 milímetros, además de un juguete bélico. El módulo de canje estará abierto del 29 de septiembre, al 10 de octubre, de lunes a viernes, de 9:00 a 15:00 horas, en la explanada del Auditorio Héroes de Sinaloa.
Durante el evento de arranque, la presidenta municipal, Cecilia Ramírez Montoya, indicó que con cada arma que se entrega, reafirman un compromiso con la cultura de la paz, de la seguridad y con la vida.
Reconoció a las y los ciudadanos que dan un paso valiente y responsable, que con su decisión nos demuestran que “creen en un Guasave más seguro, donde los conflictos se resuelven con diálogo y no con violencia. Su decisión representa un paso firme hacia la construcción de comunidades más seguras y armónicas”.
“Este esfuerzo nos recuerda que la paz comienza con pequeñas acciones y que cada arma que se entrega, es un riesgo menos en nuestros hogares y comunidades. No se trata solamente de disminuir riesgo, se trata de enviar un mensaje claro a niños, niños y jóvenes: en Guasave creemos en el respeto, en el diálogo y en la convivencia pacífica como el camino para resolver conflictos”.
Por su parte, la titular de CEPREVSIN, a nombre de Jenny del Rincón, titular del secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública, Tania Karina Parra y Parra, explicó que se entregará un estímulo económico de hasta 15 mil pesos y se respetará el anonimato, y dijo que en coordinación con la Defensa, gobierno estatal y los ayuntamientos, la meta de este año es destruir 950 armas de fuego entregadas de forma voluntaria; llevan 685 armas en 13 municipios y en Guasave el año pasado recibieron 45 armas y la meta este año es al menos 50 armas.
El fondo económico de arranque en Guasave es de 90 mil pesos, recurso que puede ampliarse, conforme avance el programa de canje.
“Es una invitación para sacar de los hogares sinaloenses las armas de fuego y explosivos, evitando así suicidios, violencia familiar y lesiones en las familias”
Han llevado este mensaje en Guasave a 350 estudiantes, en siete escuelas de nivel básico y superior de la región, con un mensaje de paz, la cultura de la legalidad y el rechazo a las armas.
Informó la disposición para acompañar a los ciudadanos en el traslado de las armas desde los hogares al módulo, especialmente en el caso de explosivos.
En el inicio del programa en Guasave, recibieron primero un arma corta 380, por el que entregaron un estímulo de 5 mil pesos, ciudadano que venía acompañado de un niño que entregó un juguete bélico, por un juego de mesa; posteriormente llegó otra persona a canjear una pistola 9 mm, por la que recibió 7 mil pesos. Personal de la Defensa destruyó las armas.