Entregarán a la Fiscalía documentos Pegasus

Ciudad de México.- La Unidad de Inteligencia Financiera anunció esta mañana que a petición de la Fiscalía General de la República se entregarán los documentos que contienen los contratos que se hicieron con la empresa Pegasus, implicada en una red mundial de espionaje a personajes de la vida política, gobernantes y periodistas.

El titular de la UIF, Santiago Nieto, habló del Grupo Tech Bull es la que más beneficiada resultó y fue en la administración del Ex Presidente Felipe Calderón. Este grupo era una fachada de operaciones financieras nacionales e internacionales.

No sólo se trata de montos incongruentes, sino que también trabaja con otras operadoras del gobierno federal y del 2012 al 2018, en administraciones de Calderón y Peña Nieto hizo operaciones importantes.

Dijo que entre empresas beneficiadas hay varias que recibieron depósitos por miles de millones de pesos. Explicó que los periodos de contratación fueron del 2012 al 2018 en todas las empresas vinculadas con este grupo Tec Bull.
Se incluyen operaciones con gobiernos estatales como el de Veracruz y el Estado de México. Las contrataciones concluyeron en el 2018.

Presentó un mapa donde vienen las dependencias del gobierno federal y se demuestran las transacciones a empresas fachadas, también hacia otros países, y de ahí vuelven a Tech Bull, que era la fachada.

Las transacciones terminaban en Italia, Estados Unidos e Israel. Respecto a Tech Bull, se dijo que fue contratada en la época de Murillo Karam, alto funcionario de gobiernos federales.

Se señaló que del 2013 al 2018 esta empresa declaró ingresos por 490 millones de pesos. La presunción es que hay contratación de empresas simuladas para evadir impuestos.

Balam, Seguridad Privada, tenía depósitos importantes y envíos a Estados Unidos e Israel, tiene contratos con la PGR en el 2013 por renta de aviones no tripulados. En la red de transacciones hay otras empresas que reciben recursos públicos por contratos y triangulan los recursos a otras que aparecen en el mapa presentado esta mañana por la Unidad de Inteligencia Financiera del gobierno federal.

Se utilizaban empresas creadas para transacciones internacionales de importantes recursos económicos dentro de esta red que implicaban los contratos con Pegasus.

Se informará a la Fiscalía General de la República y se dará nota a las autoridades hacendarias tambén. Se ejecutará la acción de bloqueo si se advierte operación de lavado de dinero.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.