Ciudad de México.- El día de hoy se presentará ante el Congreso de la Unión la Ley Nacional Para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción, que busca garantizar que la carga regulatoria pase al lado de las autoridades, y no implique una carga para los ciudadanos y ciudadanas, dijo José Antonio Peña Merino.
El titular de la Agencia de Transformación Digital del Gobierno dijo que cada estado en promedio tiene 580 trámites que son muy distintos entre las distintas entidades, entonces, eso por supuesto implica un tema que dificulta la interacción con la ciudadanía.
Los municipios en promedio tienen 144 trámites, ocurre un poco lo mismo, hay municipios con muchos trámites, otros con menos, y eso hace compleja la interacción con las autoridades federales
A partir de esta ley lo que se pretende es un catálogo nacional de trámites tanto a nivel municipal como estatal, que sean los mismos en todos los niveles.
Explicó también que lo que se pretende es que viajen los documentos en línea, no las personas de ventanilla en ventanilla.
La meta por lo menos es tener 50 por ciento menos trámites, requisitos y tiempos de atención. Se busca consolidar 300 trámites a nivel estatal y 100 trámites únicos a nivel municipal.
Agregó el funcionario federal que se crea el Centro Nacional de Tecnología Pública, si una entidad, si la propia ADTD genera un desarrollo propio, tiene que ser puesto a disposición de otras entidades o autoridades.}
Se está capacitando y certificando a servidores públicos para poderle dar mantenimiento a los sistemas que se van a implementar.
Es una Ley que garantiza, que facilita una transformación digital radical en todo el país, en las 32 entidades y sus municipios. Al final de lo que se trata es hacerle la vida mucho más fácil a todas las personas, y que las empresas lleven sus inversiones a buen término.
Hablando de inversiones, se presenta la primera entra de la Ventanilla Nacional de Inversiones, la liga es www.inversiones.gob.mx.
Abrir un negocio del tamaño que sea tiene tres etapas, ahora se busca reducir trámites.
Al día de hoy van 32 mesas de trabajo, nueve acuerdos de simplificación de las tres etapas, constitución, construcción y operación. Y 41 mesas de trabajo en municipios, sobre todo a partir de las prioridades de los polos del bienestar y el Plan México.
El 15 de junio estarán listos todos los trámites en línea para abrir una empresa, para noviembre se llenará el cuestionario, te dará la lista de documentos que tienes que subir en un solo botón, tu subes una carpeta con todos los documentos en versión digital, y se distribuyen a todos los estados y municipios al que corresponda.
El funcionario dijo que la información de las personas o empresas estará segura, hay toda una infraestructura de ciberseguridad.