¡Equivocada! Afectará a las empresas los 12 días seguidos de vacaciones a empleados: IP

Los Mochis, Sin.- Los legisladores federales no tomaron la mejor decisión al mantener los 12 días de vacaciones en forma continua para que sean dignas para los trabajadores y por el contrario se debió tomar en cuenta la propuesta de los empresarios que solicitaban que fueran los 6 días continuos y el resto de manera escalonada o a como se pusieran de acuerdo entre el patrón y el empleado manifestó el presidente de la Coparmex en Los Mochis, José Ramos Ortiz.

El dirigente del Centro Empresarial del Valle del Fuerte indicó que esta reforma se observa claramente como una decisión populista y que traerá afectaciones a los sectores productivos.

“Me parece que es una decisión equivocada por parte de los legisladores, que en las empresas haya eficiencia es en acuerdo entre trabajadores y patrones, pero por presiones se determina esto nada conveniente y si muy populares, y propusimos que fueran de manera gradual, pero no fue acogida nuestra propuesta y afectara a las micros y pequeñas empresas dejando claro que si estamos de acuerdo en más días, pero gradual”, dijo.

Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación delegación Los Mochis, Héctor Emanuel Ibarra Flores señaló que esto implicará cambios en la operatividad de las empresas y se tendrán que hacer ajustes en la planeación y no afectar ni la productividad ni al trabajador.

“Bueno donde habrá afectación en la cuestión empresarial será en los periodos tan largos de vacaciones y si estamos de acuerdo en el incremento, pero la opción de darlo en dos periodos era buena y que fueran de acuerdo a las necesidades y el número de trabajadores de la empresa pues ahora se tendrá que hacer una planeación más cuadras y que no afecte a la empresa y darle el beneficio al trabajador”, expresó.

El dirigente del sector industrial en Los Mochis comentó que estos cambios en la ley laboral les preocupan, por lo que ya se encuentran en capacitación para no caer en irregularidades y cumplir con la legalidad, aunque esto les afecte.

“Primero que nada ahorita lo que tiene el sector empresarial es que tiene preocupación y se están asesorando para hacer frente y que ya se han acercado con expertos en lo laboral y hacer una planeación y está a muy corto plazo porque estamos a finales del 2022 y esto se tendría que aplicar en el 2023”, explicó.

Ambos líderes empresariales señalaron que no están en contra de ofrecer mejores condiciones a los trabajadores y que tengan más vacaciones, sino que estas debieron adecuarse sin afectar a ninguna de las dos partes.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar