Los Mochis, Sin.- El paquete económico para el 2022 que se entregó al Poder Legislativo no cumple a cabalidad con la realidad de las necesidades que tiene el país, y por el contrario el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, le sigue apostando a sus magnos proyectos, y deja de lado el apoyo a quienes realmente pueden contribuir con el desarrollo del país, consideró Marco Vinicio Ibarra.
El presidente de la Canaco Los Mochis precisó que en ese sentido lo más importante y que debiera tener prioridad es el tema de la salud.
“Se siguen aplicando partidas extraordinarias a los obras magnas que tiene el presidente que es el tren Maya, refinerías pero se le debe dar importancia al sector salud, porque es un desastre, y en las carreteras no han hecho nada, aunque la esperanza muere al último”, dijo.
El dirigente del sector comercio en Los Mochis comentó que los programas sociales que se aplican a través de la Secretaría de Bienestar son solo un mejoralito para atacar la pobreza.
“El apoyo es solo un paliativo de la pobreza, pero no los saca de la pobreza, eso solo es para que la pasen, pero no es para mejorar sus condiciones de vida, son buenos pero no son suficientes, pero cuando se logran los objetivos y se analizan los resultados”, expresó.
Marco Vinicio Ibarra agregó que en lo que respecta a los impuestos, efectivamente no hay aumentos, pero sí algunas modificaciones que pudieran afectar, y en el caso de la gasolina, pues no hay gasolinazos a mediano plazo, pero si se dan aumentos en el precio casi a diario.
“En lo que respecta al Impuesto Sobre la Renta, el IVA y el IEPS esas situaciones vemos que no hay aumento efectivamente, pero si hay cambios y se endurecen en la recaudación y en los gasolinazos no han dejado de haber, los aumentos son todos los días”, subrayó.