El Carrizo, Ahome, Sin.- El sector acuícola de Sinaloa se siente con beneplácito por la instalación de los puntos de verificación para controlar la introducción de productos pesqueros a la entidad, ya que con ello se evitará la entrada de camarón de forma ilegal, problema que se ha registrado en los últimos años manifestó Carlos Urías Espinoza.
El presidente de la Confederación de Asociaciones Acuicolas del estado de Sinaloa detalló que este aspecto es muy importante ya que se va a detectar cualquier irregularidad que se presente, pero además si el producto trae alguna enfermedad o no.
“Y también en la parte de lo ilegal porque ellos pedirán los permisos y también se va a detectar si el producto representa un riesgo de salud humana y eso es muy bueno para la población, para el pescador, para el productor acuícola y es un beneficio integral, es correcto”, detalló.
El dirigente del sector acuícola de Sinaloa indicó que en los últimos años ha bajado la introducción de camarón de contrabando, pero esto no es tan fácil y el trabajo debe ser permanente.
“Se ha aminorado hemos tenido pláticas con aduanas y también los controles y ser más estrictos y evitar el contrabando técnico y también el otro que es donde hay un soborno y la propia Conapesca hay un área y no lo logramos del todo, porque hay mucho interés, es complicado, pero la autoridad está con disponibilidad y con estos puntos estaremos trabajando para reducir ese tema del contrabando”, comentó.