Los Mochis, Sin.- La situación de seguridad para los colectivos de búsqueda de personas en Sinaloa es compleja, por lo que la Comisión Estatal trabaja en mecanismos conjuntos con autoridades para garantizar la integridad de las familias.
Víctor Manuel Pérez López titular de la Comisión Estatal de Búsqueda en Sinaloa, explicó que previo a un operativo de rastreadores, se hace un análisis de riesgo en las zonas, ya que los contextos cambian constantemente.
“Hay escenarios de búsqueda que si se puede trabajar de manera importante y otros que en ocasiones si tenemos que hacer un análisis y medir el riesgo, pero los contextos cambian, hay ocasiones que el contexto es uno y luego cambian, es cuando tenemos la oportunidad de ir por aquellas ocasiones que no se pudo”, aseguró.
Pérez López destacó que las dinámicas de seguridad para colectivos varían en todo el estado, lo que hace poco posible identificar las zonas de mayor riesgo para los operativos de búsqueda.
“La dinámica en el estado es muy diferente, la zona sur presenta escenarios complejos, siendo Sinaloa presenta escenarios diferentes a los del norte, cada zona tiene contextos diferentes, podemos tener un escenario en Escuinapa y otro en Elota, es lo que estamos evaluando de manera frecuente, midiendo el riesgo, haciendo análisis para determinar a donde sí podemos ir a buscar para efecto de garantizar integridad física de los familiares”, mencionó.