Guasave, Sin.– La mañana de este martes, habitantes de Guasave despertaron bajo una densa capa que parecía neblina acompañada de olor a humo, situación que generó preocupación entre la población. Sin embargo, a decir del director de Protección Civil, Macario Gaxiola Castro, no se trata de un incendio activo ni de algún evento de riesgo inmediato, sino más que nada de contaminación.
Explicó que tras recibir múltiples reportes se realizaron recorridos e investigaciones en coordinación con el Cuerpo de Bomberos, sin localizar indicios de un incendio de gran magnitud o que estuviera provocando la presencia de humo en el ambiente.
“No tenemos ningún reporte de incendio provocado o fuera de control. La atribución que le damos es la contaminación acumulada de los últimos días y cómo se combina con la neblina”.
El funcionario municipal reiteró que este fenómeno se atribuye a la contaminación derivada de la quema desmedida de maleza, zoca y desechos agrícolas registrada en los últimos días. Comentó que la semana pasada llegaron a contabilizarse al menos tres incendios forestales en un mismo día, además de varios reportes en distintos puntos del municipio.
Detalló que en zonas como Las Glorias, Progreso, México 15, El Burrión, Guasabito, San Rafael y otros puntos rurales se han registrado quemas constantes, muchas de ellas realizadas por agricultores para limpiar bordos de canales o áreas de siembra.
Explicó que las condiciones climatológicas también influyeron en la apariencia del fenómeno, ya que la baja temperatura generó una capa de neblina que se mezcló con el humo, permaneciendo a baja altura y haciéndose más perceptible para la población.
El director de Protección Civil hizo un llamado a la ciudadanía y al sector agrícola para evitar estas prácticas, pues además de contaminar, pueden derivar en emergencias difíciles de controlar.
Finalmente, exhortó a reportar cualquier quema indebida o situación que represente riesgos, y reiteró que no existe hasta el momento ninguna alerta activa ni peligro para la población, más allá de la afectación ambiental.


