Los Mochis, Sin.- Como una ineficiencia por parte de la Secretaría de Educación Pública, calificó el diputado Manuel Luque Rojas la falta de asignación de maestros titulares en algunas escuelas de Sinaloa.
El presidente de la Comisión de Educación del Congreso del Estado, aseguró que no hay justificación para retrasar la asignación de plazas, cuando hay miles de maestros en la lista de prelación que están a la espera de una plaza.
“Yo pienso que es una ineficiencia monumental por parte de la SEPyC la falta de maestros en las escuelas, no hay ninguna razón por la que no se haga la asignación de profesor en una escuela y menos por un ciclo completo, solicitantes, personas que están haciendo fila para una oportunidad en el magisterio hay por cientos, por miles, no pueden decir que no hay personal, lo que hay es un burocratismo y alguien está haciendo las cosas mal en la SEPyC para que las escuelas estén en la situación que están”, aseguró.
El legislador comentó que a pesar que la asignación de plazas corresponde a USICAMM, la responsabilidad administrativa es de la SEPyC.
“USICAMM es un organismo evaluador, es un organismo que coadyuva en ese proceso de asignación de plazas, en todo caso la responsabilidad administrativa es de la autoridad y ya si USICAMM no hace lo propio, tendría que hacerlo la secretaría pero no cometer ese crimen de dejar a los niños sin maestro todo un ciclo”, señaló.
Luque Rojas mencionó que los padres de familia de las escuelas que están esta situación, tienen derecho a tomar los planteles para presionar a la autoridad.
“Lo que deben de hacer es tomar las escuelas, lo que deben de hacer es presionar a la autoridad porque al sordo hay que gritarle, si no hacen caso hay que obligarlos a que lo vean, si tienen la posibilidad de cambiar de escuela que lo hagan, pero eso no resuelve el problema, a mi como diputado me interesa que los niños tengan una educación completa, que por ineficiencia se queden sin profesores que es lo más básico en la educación”, puntualizó.
El diputado explicó que durante la comparecencia en el Congreso del Estado de Graciela Domínguez Nava, se informó que este problema es generalizado en todo el estado, a lo que la secretaria de Educación respondió que se revisaría el tema.