Los Mochis, Sin.- Pese a los avances tecnológicos y las oportunidades de monetización que brindan las redes sociales y que son utilizadas principalmente por adolescentes y jóvenes, aún existe el interés de quienes próximamente egresarán de bachillerato de estudiar una carrera universitaria, aseguró Alfredo Ruvalcaba González.
El director del Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios número 68 indicó que la institución ha integrado a sus programas educativos actividades acorde a la situación actual que viven los jóvenes.
“Es un mito el hecho que el futuro esté en manos de youtubers y tiktokers, sigue habiendo muchísimos jóvenes interesado en realmente tener estudios universitarios que van a servir a la sociedad, tratamos que todos los ejercicios vayan enfocados en lo que ellos están viviendo en la actualidad, tratar de enfocar los trabajos en su vida diaria”, aseguró.
Como cada noviembre, este viernes el Cetis 68 realizó su feria vocacional, donde universidades de la región instalaron módulos de información de su oferta educativa para los más de 400 jóvenes que egresarán en julio de 2023, cifra que podría incrementar a 500 con la reintegración de alumnos que fueron baja temporal.
El director del plantel dijo que este evento se realiza con la intención de acercar las ofertas educativas de las universidades a los próximos egresados, asimismo fomentar el interés por su preparación universitaria.
“Siempre nos preocupamos por poner a los alumnos las herramientas suficientes para poder afrontar sus retos futuros, para esto nosotros cada noviembre hacemos esta feria vocacional, invitamos a todas las universidades de la región, hay 18 universidades en esta ocasión, 14 locales y cuatro foráneas”, explicó.
Cientos de jóvenes acudieron a cada uno de los módulos de las universidades a solicitar información de su oferta educativa y así tomar la decisión principal de su futuro.