Los Mochis, Sin.- La Comisión estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios verifica todos los días las condiciones de higiene en cuarterías del estado de Sinaloa, aseguró Randy Ross Álvarez.
El comisionado estatal de la Coepriss aseguró que el programa de vigilancia sanitaria es permanente y se entrega un informe de actividades, ya que los casos de muertes de menores hijos de trabajadores del campo, es un tema que involucra a todas las dependencias de la Secretaría de Salud.
“Nosotros estamos trabajando en la revisión sanitaria de los establecimientos, en este caso a las cuarterías, donde revisamos las condiciones de higiene que hay, cloración de agua, monitoreo de alimentos, fomento sanitario que es explicar a las personas la importancia del lavado de manos, la higiene personal, hacemos saneamiento básico, realmente los temas que realmente están dentro de nuestro campo lo estamos atendiendo, hay cosas que habría que trabajar a otros niveles pero ya dependerá de otras secretarías, que ya están involucradas y están atendiendo el problema, todo el gobierno del estado lo atiende”, aseguró.
Ross Álvarez comentó que trabajan en el rediseño de las estrategias para que el personal cubra todas las acciones de vigilancia que la dependencia realiza, ya que son distintos operativos a su cargo, por lo que interviene en este caso toda la Secretaría de Salud.
“Precisamente todos los días estamos en verificación porque son demasiadas cuarterías, si alcanza el personal estamos haciendo una reingeniería estructural para que alcance, estamos haciendo verificaciones sanitarias, de todos los establecimientos que prestan un servicio a los ciudadanos de Sinaloa, seguimos trabajando en restaurantes, bares, cantinas, pescaderías, puestos semifijos, es muy triste el caso del menor pero ya se atiende a nivel Secretaría de Salud”, destacó.