Los Mochis, Sin.- El Ayuntamiento de Ahome buscará fincar responsabilidades hasta donde la ley lo permita, en el caso del incendio de palmeras que provocó cuantiosos daños materiales y ecológicos en Topolobampo.
Genaro García Castro, secretario del Ayuntamiento de Ahome, recordó que la venta de pirotecnia en el municipio está prohibida; sin embargo, este tipo de artefactos de pólvora como las llamadas cebollitas no tienen restricción, pero debe ser responsabilidad de los padres de familia supervisar el manejo de las mismas.
“Está prohibida la pirotecnia, pero ciertos productos, estos eran unos niños que traían unas cebollitas que no generan daño físico, pero sí generan un daño ecológico como en este caso y que trascendió bastante; son niños y la responsabilidad más que de ellos es de los papás, vamos a ver hasta dónde la ley nos permite actuar en consecuencia de ello, porque debe haber una responsabilidad”, comentó.
El secretario del Ayuntamiento recordó que el año pasado se decomisó poco más de 2 toneladas de pirotecnia en Ahome; sin embargo, en el caso de las cebollitas la ley no las prohíbe.
“La ruta es que los padres de familia tenemos que poner atención en eso, es como si quisiéramos prohibir la venta de un encendedor; tiene que ser una responsabilidad de los papás, tienen que estar muy al pendiente por lo que pasó ayer”, comentó.


