Juan José Ríos, Sin.- Como una acción arbitraria y violatoria de los derechos humanos califica el regidor de Movimiento Ciudadano (MC) en Juan José Ríos, Luis Fernando Chinchillas Cota, el corte del suministro de agua potable en El Cerro Cabezón, decisión que afirmó fue tomada de forma unilateral por la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guasave (Jumapag), sin previo aviso ni diálogo con las autoridades locales.
Chinchillas Cota señaló que antes de ejecutar una medida de tal magnitud debió establecerse una comunicación directa entre los gobiernos municipales implicados; sin embargo, explicó que no se consultó, ni se avisó del corte de agua, aun cuándo se había informado desde el Ayuntamiento de JJR que existía una observación por parte de la ASE sobre el convenio que se firmó en la Secretaría de Gobierno del Estado, ya que le faltaba un anexo y por eso no se podía liberar el pago que estaban solicitando.
El regidor también acusó falta de congruencia de las autoridades de Guasave, lamentando que el apoyo que han comprometido ante el Gobernador, no lo cumplen, y por el contrario actúan de manera arbitraria contra los ciudadanos de Juan José Ríos.
«Yo creo que es una es un hecho lamentable ya que está violentando los derechos humanos al acceso al vital líquido, pues yo creo que antes de tomar esas decisiones debería haber pues tener una comunicación con nuestra alcaldesa o con el ayuntamiento para tomar una decisión de su naturaleza, pues ya que aparte que es arbitraria, pues no es justa», señaló.
En cuanto a la deuda que Jumapag reclama, el edil señaló que se trata de un adeudo “heredado y prácticamente letra muerta”, y consideró necesario que se realicen ajustes legislativos en el Congreso para que Juan José Ríos pueda operar con una junta de agua potable propia y financieramente sana.
“Nosotros estamos dispuestos a pagar lo justo, pero no vamos a aceptar condiciones injustas ni deudas ajenas. Queremos empezar bien para poder garantizar el servicio a toda nuestra ciudadanía”, concluyó.