“¡Es un argumento muy ramplón!”, afirma AMLO respecto de captura de Ovidio Guzmán y su relación con la visita del presidente Biden

Ciudad de México.- Fue un buen encuentro, dijo el Presidente Andrés Manuel López Obrador al referirse a la plática que sostuvo con el Presidente de los Estados Unidos Joe Biden, a bordo de la “bestia” que desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles los trasladó hasta el hotel donde pernoctó Biden en esta ciudad.

López Obrador dijo que se busca en este Cumbre tratar el tema de la integración económica de América, “es mucho muy importante pensar en consolidar a todo nuestro continente, es un sueño que podemos convertir en realidad, el que se logre la unión entre todos los países del continente americano”.

El Presidente indicó que es factible que se puedan complementar porque es el continente con más recursos, con más posibilidades de garantizar el bienestar para los pueblos, “pero tenemos que unirnos, y no sólo pensar en lo económico, en lo comercial, sino también en el bienestar de los pueblos”.

Sobre eso se habló en muy buenos términos, él está muy contento de visitar México y fue muy agradable todo el recorrido.

“Hasta me estuvo ahí mostrando cómo es ese vehículo especial, él mismo me ponía los botones, lo que hace esa silla muy muelle… y estuvimos platicando muy bien. Es una muy buena persona, y yo pienso que va a ser muy exitoso el encuentro, la Cumbre en general”, dijo.

No hubo necesidad de tratar el tema de Brasil porque él ya se había pronunciado.

“Lo hicimos nosotros… en rechazo a la actitud irresponsable y antidemocrática en Brasil ,y a favor del Presidente Lula. Vamos a continuar apoyando al Presidente Lula, que fue electo democráticamente”, sostuvo López Obrador.

Dijo que es satisfactorio que la solidaridad al Presidente Lula no sea nada más de países de América Latina y El Caribe, sino el apoyo incluya a Canadá, a Estados Unidos, y a países de todo el mundo.

“Es un hecho a destacar, que es un consenso de los países del continente americano. Y eso es muy bueno, porque independientemente de las posturas políticas partidistas, se tiene que defender la democracia, se tiene que respetar la voluntad del pueblo”, sostuvo.

El Presidente dijo que ninguno de los dos temas se trató en el camino al hotel, ni el de migración, ni el de Ovidio Guzmán y su captura en Culiacán, Sinaloa.

“El otro tema, pues no, no se planteó. No es eso, nuestros adversarios simplifican mucho las cosas, todo lo ven de manera politiquera, pragmática, no saben de principios, de ideales, no se puede hacer política, buena política, si no se tienen principios, si no se tienen ideales.

“Bueno, en la vida hay que tener un ideal, hay que tener una doctrina, hay que ir hacia algo. No se puede actuar con pragmatismo en todo, menos en política. Y es muy difícil que después de mucho tiempo de una política tradicional, manejada de manera ilegal o discrecional, es difícil que se entienda que hay una etapa nueva, donde las relaciones son de otro tipo”, dijo.

El presidente López Obrador explicó que está de por medio la autoridad moral, “imagínense si establecemos relaciones de complicidad con personas, con gobiernos, pues no tendríamos autoridad moral, y si no se tiene autoridad moral no se puede tener autoridad política. Y si no se tiene autoridad moral y no se tiene autoridad política… no se puede enfrentar una decadencia como la que padecíamos en el país”.

Entonces, ese es el error de nuestros adversarios, que simplifican demasiado, “no toman en cuenta que estamos llevando a cabo una política de principios, de ideales. Que si se detuvo a Ovidio fue porque venía el Presidente Biden… que si se le detuvo es porque queríamos quedar bien con el Presidente Biden…

“Es un argumento muy ramplón, y además es una falta de respeto a quienes llevan a cabo esta acción y pierden la vida. Nosotros aprendimos en la oposición que un dirigente, y esto aplica para cualquier gobernante, puede poner en riesgo su vida, pero no tiene el derecho de poner en riesgo la vida de los demás.

“Nosotros lamentamos la pérdida de la vida de cualquier ser humano, nos dolió mucho que en cumplimiento de su deber 10 elementos del Ejército, una mujer de la Guardia Nacional, compañera, haya fallecido. Ya se ha hablado con sus familiares, se les está apoyando en todo, y hay mucho amor, mucho cariño, mucha solidaridad, y también, aunque se trate de personas que tomaron el camino de las conductas antisociales también nos duelen que perdieron la vida… lo sentimos mucho por sus familiares”, sostuvo.

Dijo que su gobierno está por la defensa de la vida, “queremos vivir en paz, entendemos que nuestros adversarios actúen así, y se les garantiza el derecho a disentir, no hay ningún problema tampoco, hasta nos ayudan, son como nuestros promotores, porque no saben ser oposición.

Como siempre estuvieron arriba, pertenecieron a las cúpulas del poder económico, del poder político, no saben cómo actuar porque no conocen los sentimientos del pueblo”.
No solo eso, los intelectuales ya sabemos cómo actúan, periodistas…

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar