Guamúchil, Sin.- La directora de Turismo de Salvador Alvarado, Érika Espinoza Durán, aseguró que el crecimiento turístico del municipio es una gran reto, ya que el comercio domina la actividad económica de la región con el 85 por ciento de la generación de recursos, seguido de la agricultura y la manufactura; sin embargo, los museos, el parque mirador de la presa Eustaquio Buelna y la Ciénega de Casal con zonas que se están posicionado.
Indicó que las actividades ecuestres y deportivas que se realizaron en La Ciénega de Casal ponen a la vista las aguas termales como un punto que se puede visitar en otras temporadas del año, por personas que buscan la relajación o la curación de las aguas calientes con altos contenidos en minerales.
Espinoza Durán indicó que Salvador Alvarado es la puerta de entrada para llegar a otras zonas turísticas de la región, por lo que están ideando una estrategia significativa para que quienes pasen por Guamúchil, conozcan los museos, el parque mirador de la presa Eustaquio Buelna, el Ulama y todo lo que se tiene para ofrecer.
Indicó que el turismo deportivo ha dejado una derrama económica importante en la región y le ha brindado un importante beneficio al sector hotelero y restaurantero, ya que el turismo de Semana Santa activa el comercio porque los alvaradenses se abastecen para realizar los campamentos en las playas.
Indicó que alrededor de 55 mil alvaradenses visitaron playa Bellavista y más de 4 mil personas La Ciénega de Casal en diferentes actividades que promovieron la economía del municipio y que le dan posibilidad de crecer turísticamente ya que llevan la información a sus lugares de origen y promueven las bellezas de la zona.