«Es un secuestro institucional»; acusan falta de empatía de parte de procuradora del DIF en Guasave con Jornaleros agrícolas

Guasave, Sin.- Activista acusa que «es un secuestro institucional» el que está haciendo la procuradora de protección de niñas, niños y adolescentes del DIF, Damaris Osuna Zavala, con el caso de los jornaleros agrícolas, a quienes les ha «arrebatado» a sus hijas y que incluso les niega el derecho de saber de ellas, señalo Camelia Anaya Bojórquez.

Luego de la denuncia que hicieran Jornaleros agrícolas, como el caso de las niñas Janeth, de 10 años, y Cristina, de 6 años de edad, originarias del estado de Guerrero, y quienes desde el pasado 27 de diciembre se encuentran en la casa hogar; así también el caso de la niña Ana Lizbeth, de 10 años, originaria del estado de Oaxaca, que sus padres la buscan desde el pasado 7 de febrero, y desde entonces, la familia ha intentado obtener información por parte del DIF sin éxito alguno, pero que aseguran se encuentra también bajo resguardo de las autoridades.

Ante esto, la activista guasavense, dijo que es urgente que las autoridades pongan atención a la situación de los jornaleros agrícolas, debido a que por parte de la funcionaria del sistema DIF, ha mostrado falta de empatía con los trabajadores migrantes que llegan a las zonas agrícolas a ganarse la vida, señalando una grave discriminación hacia ellos.

«Es un secuestro institucional lo que está haciendo con el pueblo de Cortines, de los alrededores, es un secuestro, no tiene nada de empatía con la gente que viene a trabajar de fuera, es pueblo, es gente, son humanos, debemos de tratarlos como humanos, porque son humanos, debemos de darles la atención que merecen, son atendidos de mala manera, son discriminados, hay mucha discriminación», señaló.

Además, hizo énfasis en que, cuando los niños migrantes son encontrados fuera de los albergues, son rápidamente enviados al DIF sin considerar su contexto; destacando se ha solicitado el apoyo por parte del profesor Óscar Loza Ochoa, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), comprometiéndose a investigar la situación.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.