Escuinapa, Sin.- Con la reinstalación del Sistema Municipal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes y la Comisión de la Primera Infancia el municipio de Escuinapa reafirma su compromiso con la construcción de entornos seguros, inclusivos y garantes de derechos para la niñez y la adolescencia.
La Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), Connie Zazueta Castro, destacó que esta acción refleja la voluntad institucional de colocar a la niñez y adolescencia en el centro de las políticas públicas municipales.
Zazueta Castro explicó que para el Gobernador, Dr. Rubén Rocha Moya es fundamental la conformación de la agenda de niñez y adolescencia en todo el Estado y la atención de las niñas y los niños de 0 a los 5 años.
La Secretaria Ejecutiva del SIPINNA, Connie Zazueta Castro dijo que estos Sistemas Municipales son espacios de coordinación interinstitucional que permiten articular esfuerzos entre los distintos niveles de gobierno, la sociedad civil y la comunidad, para diseñar e implementar políticas públicas orientadas a asegurar el bienestar integral de niñas, niños y adolescentes.
Durante la reinstalación del Sistema de Escuinapa, Zazueta Castro expresó que esta acción representa un paso fundamental en la consolidación de una política pública con enfoque de derechos, que reconoce a niñas, niños y adolescentes como titulares de derechos y agentes de cambio, no como objetos de asistencia.
Destacó que la protección de la niñez y la adolescencia es una tarea que requiere la colaboración de todas las instituciones y sectores sociales.
Por su parte la Secretaria del Ayuntamiento de Escuinapa, Araceli Ibarra Rojas, dijo que con esta reinstalación se trabajará para que los derechos de las niñas, niños y adolescentes se Escuinapa sean garantizados.
Para finalizar la Secretaria Ejecutiva del SIPINNA, afirmó que continuarán trabajando de la mano en políticas públicas transversales que permitirán contribuir en el bienestar y protección de las niñas, niños y adolescentes en los municipios.


