Guasave, Sin.- El presidente municipal Martín Ahumada Quintero manifestó su preocupación ante lo que pudiera suceder de llegar a concretarse el esquema para que los productores vendan a través de Segalmex, ya que, dijo, tendrían pérdidas millonarias de hasta 15 millones de pesos en la recaudación del Impuesto Predial Rústico, por lo que resaltó que esperan que Gobierno del Estado tenga un plan B para no perder ese recursos, donde el año pasado tuvieron una aportación de 104 millones de pesos.
“Se ha valorado más o menos entre 10 o 15 millones de pesos, mínimamente que pudieran bajar, acuérdense que el año pasado tuvimos una aportación del predial de 104 millones de pesos, entonces pudiéramos tener una merma considerable y eso afectaría a obras”.
“Realmente hoy si lo vemos con preocupación que pudieran mermar mucho los ingresos, por eso estamos buscando el censo de todos los agricultores, productores de maíz para tratar de motivarlos y concientizarlos a que nos hagan el pago, en el momento en que ya tengan el cheque que les estén pagando de sus cosechas.
El alcalde dijo que hasta el momento la única alternativa que tienen como municipio, es crear un censo de todos los agricultores y buscar la manera de motivarlos y concientizarlos para que una vez que les paguen sus cosecha puedan hacer de manera personal el pago del predial rústico, en tanto gobierno del estado establezca otra medida.