Los Mochis, Sin.- Pese a que en 2021 se registró una participación electoral del 49 por ciento en Sinaloa, la expectativa es que en el proceso del 2024 esto repunte hasta superar el 70 por ciento ya que las elecciones presidenciales son siempre las más concurridas, explicó Jorge Luis Ruelas Miranda.
El vocal ejecutivo del INE en el estado mencionó que dicho 70 por ciento es justamente el récord de participación, el cual se registró en el año de 1994.
Sin embargo, mencionó que Sinaloa también ha registrado niveles muy bajos en cuanto a la presencia de la ciudadanía en las urnas, como sucedió en las elecciones intermedias del 2015 con apenas un 35 por ciento de participación.
En comparación con otras entidades, explicó el funcionario electoral, Sinaloa se encuentra ligeramente por encima de la media, siendo Yucatán el estado con mayor participación y los de la frontera norte los que registran menos interés.
Por otra parte, Ruelas Miranda confirmó que el proceso electoral del año entrante es sin lugar a dudas el más grande de la historia, lo cual es natural, dijo, porque cada año la lista nominal crece y los cargos a elegir se multiplican.
“Cada proceso es más grande porque nosotros instalamos el número de casillas con base en la población de la lista nominal, si el proceso anterior instalamos 165 mil, ahora vamos a instalar 170 mil en todo el país; si instalamos 4 mil 908 casillas, ahora vamos a instalar 5 mil 100 en Sinaloa”.
El titular del INE aprovechó para exhortar a todas las personas cuya credencial para votar está por vencerse, a acudir cuanto antes al módulo más cercano con la finalidad de renovarla y participar en los comicios del año entrante.
Asimismo, invitó a los jóvenes que cumplen 18 años hasta antes del 2 de septiembre, a acudir a tramitarla. La fecha límite es el 22 de enero de 2024.
Cabe señalar que el vocal ejecutivo del INE en Sinaloa acudió este viernes a la ciudad de Los Mochis para firmar un convenio de colaboración con el H. Ayuntamiento de Ahome, cuyo objetivo es capacitar a todos sus funcionarios en materia de equidad de género y nuevas masculinidades.
El documento fue signado por la secretaria municipal de las Mujeres, Magdalena Rocha Peña, la vocal ejecutiva del INE en el distrito 02, Rebeca Vences Solís, el director de Asuntos Jurídicos del Ayuntamiento, Dalving Iturríos Corrales y el propio Jorge Luis Ruelas Miranda.