Guasave, Sin.- La producción que se tenga en el estado de camarón de granja de para el próximo 2025 dependerá de las acciones gubernamentales y en la medida que se evite la importación del crustáceo, informó el presidente de la Confederación de Asociaciones Acuícolas del Estado de Sinaloa, Carlos Urías Espinoza.
Dijo que el cambio de panorama para el sector también dependerá de la medida en que el gobierno trabaje y que ahora sí busque de tener el contrabando.
«Vamos a depender mucho de las acciones gubernamentales si se limitan o se evita la introducción ya sea de lo que está vía tratado de libre comercio tiene que ser revisado, ya lo hemos pedido a las autoridades y el otro aspecto es combatir el contrabando de manera eficaz, que no lo han hecho», indicó.
Apuntó que la entidad genera alrededor de 10 mil empleos directos y 40 mil indirectos pero que de continuar la situación con el panorama complejo para este sector acuícola, se estiman que los números en cuanto a la generación de empleo se reduzcan de manera drástica hacen un 50 por ciento.