Los Mochis, Sin.- La comercialización de los granos se convirtió en el ‘talón de aquiles’ de los productores agrícolas de Sinaloa en los últimos seis años, por lo que es importante que en el presupuesto 2025 se contemple una partida específica para garantizar la rentabilidad del campo, señaló este miércoles César Enrique Galaviz, presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur.
“La comercialización de los granos ha sido, pues, el talón de Aquiles para nosotros en estos últimos seis años. Es un rubro en el que no tenía ninguna asignación y donde se necesita la asignación de los recursos”, comentó.
En este sentido, el presidente de la AARFS compartió que, el Secretario de Agricultura, Julio Verdegué, les informó en la reciente reunión que se encontraban a la espera del nuevo presupuesto en el que se incluye el tema de la comercialización.
“Nos informa que está a la espera de la asignación del nuevo presupuesto, el cual nos va a ayudar a que podamos tener esos recursos para las comercializaciones, sanidad y inocuidad, en fin, todo lo que se había venido dejando y que se necesita la asignación de los recursos para poder darle certidumbre a esta comercialización que tanto estamos teniendo trabas”, expresó.
Finalmente, el líder agrícola enfatizó en que tienen confianza de que se atenderán las demandas del sector en la nueva administración encabezada por Claudia Sheibaum Pardo.