Ciudad de México.- Se tiene que hacer investigación, que no espionaje, el Instituto de Inteligencia de México hace investigación, no espionaje, defendió el Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien dijo que es mejor esto que la fuerza.
“Si estoy enterado del reportaje que hicieron, pero no hay ninguna ilegalidad. Eso es lo que puedo decir”, dijo.
Y fue a la carga contra los medios y periodistas que publicaron ese reportaje sobre espionaje a civiles en México.
“Siempre han estado en contra nuestra. Todos ellos están en contra de nosotros, pero no hay ninguna ilegalidad”, sostuvo el Presidente.
Se trata de un documento elaborado por el entonces jefe del Estado Mayor de la Sedena, que fue dirigido al secretario de la Defensa Luis Crescencio Sandoval, y este reporte considerado como secreto da cuenta de comunicaciones que tuvo Raymundo Ramos, defensor de Derechos Humanos, con tres periodistas.
López Obrador insistió que es un trabajo de inteligencia que hace en coordinación con el Centro de Inteligencia del Estado y que tiene como propósito conocer sobre movimientos, operaciones, de la delincuencia organizada.
Ese es el propósito, básicamente, nada más que quede claro, “nosotros no espiamos a nadie, no es el tiempo de los gobiernos neoliberales. Nosotros hicimos aquí el compromiso de que no íbamos a espiar a ningún opositor”.
El caso que se denuncia fue puesto en La Mañanera por un reportero, señalándolo que tiene presuntos vínculos con grupos de la delincuencia en Tamaulipas. “Y aquí dijimos que eso no nos correspondía a nosotros, pero no nos vamos a poder poner de acuerdo porque Animal Político recibía dinero del gobierno anterior, y se lo puedo probar, entonces, están siempre en contra de nosotros”, reiteró el Presidente.
López Obrador dijo que esta “investigación” tiene que haberse dado con la participación del Instituto de Inteligencia del Estado. Pero no hay ninguna instrucción para que se investigue a ningún opositor ni a ningún periodista, “además, para qué vamos a espiar”, reiteró el Presidente.
A Omar García Harfuch, jefe de la policía capitalina, se le salvó la vida de esa manera, con inteligencia. Unos días antes Inteligencia del Estado registró una llamada, Omar traía un carro normal, y el General Audomaro Martínez habló con él, y le dio a conocer la información con que contaban.
Ahí cambió por una camioneta con blindaje, “eso le salvó la vida, porque vaya que le dispararon”.
Más inteligencia, menos fuerza, ratificó el Presidente López Obrador.
Y volvió a la época del ex Presidente Felipe Calderón, y recordó que la delincuencia controlaba los aeropuertos, todos.
Dijo que no sabe cuál era el objetivo de “investigar” a civiles. “No sé, no sé, no sé”, respondió el Presidente. Y se fue contra medios y periodistas.