Ciudad de México.- A una semana de la inundación en la mina de Sabinas, en Coahuila, se ha estado trabajando durante 158 horas continuas de trabajo de más de 672 elementos que están de manera permanente y que son de los tres niveles de gobierno, sin embargo, no ha sido rescatado ningún minero aún y las horas transcurren.
La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, relató que el día de ayer el volumen de agua extraído fue de 21 mil 787 metros cúbicos, y el volumen total desde el miércoles pasado ha sido de 125 mil 453 metros cúbicos, el caudal de salida es de 252 litros por segundo en las últimas 24 horas.
Para acelerar este proceso de extracción de agua se han desarrollado estrategias que permitan acelerar el flujo de salida. Se construyeron tres barrenos con tubería y con bomba, están operando, dos barrenos en proceso de ampliación de su diámetro que podrían estar habilitados esta mañana.
Y cinco barrenos más en proceso de análisis y evaluación del sitio para realizar las perforaciones. Señaló que se está remplazando las bombas grandes que se tienen por unas más pequeñas porque hay menos volumen de agua.
Otro nivel muy importante que se mide constantemente son los niveles de explosión, los cuales son óptimos.
“Estamos a muy poco de poder ingresar”, dijo la coordinadora nacional de Protección Civil. Esta mañana se evaluará junto con Sedena para ver si pueden ingresar ya los buzos.
“Aquí vamos a continuar trabajando siempre de la mano con los familiares…. Con la meta de rescatar lo más pronto que se pueda a los mineros”, subrayó.
“Estamos trabajando para lograr el rescate”, dijo.
La coordinadora nacional de Protección Civil señaló que una de las tareas más importantes es la relación con los familiares de los mineros atrapados en el subterráneo, “estamos muy cerca de ellos para que cualquier acción que realicemos les informemos”, indicó.
Se brinda información sobre avances en la extracción de agua en la mina, hay comunicados permanentes sobre las estrategias que se plantean. La Sedena entregó un kit de higiene familiar individual que llegó a través de una donación, se han instalado regaderas, sanitarios, un lugar donde ellos puedan estar a la espera con dignidad y tranquilidad.
Se brindan todos los servicios necesarios para su permanencia, asimismo se está habilitando un nuevo refugio para que los familiares puedan estar estas horas.