Guasave, Sin.- La muerte del ‘magistrade’ Ociel Baena en el estado de Aguascalientes deja más vulnerables a los miembros de la comunidad LGBT+ en México, así lo consideró el presidente del Comité Diversidad Guasave, Miguel Eduardo Lino quien explicó que la idea de salir a las calles este lunes 13 de noviembre y encender las velas en el monumento al “Indio Guasavense” ante este hecho lamentable en el país, surgió porque están ya cansados, tristes y con miedo de que la violencia y la discriminación no para, al contrario aumente y no se tenga un freno.
Recalcó que se trata de un tributo al magistrade, pero también una protesta para que la sociedad los voltee a ver, así como también el Presidente de la República de quien esperan mayor protección.
“Ya es momento de que la cabeza principal que es el Presidente de la República haga algo tanto por nosotros como por las mujeres que también lo viven a diario merecemos que se nos respete y se nos deje vivir”.
Advirtió que esto les deja claro que están más vulnerables de lo que pensaban, toda vez que quienes están más expuestos al ojo público son quienes más riesgo sufren.