Los Mochis, Sin.- Da optimismo sobre el pronto inicio de la construcción de la planta de fertilizantes en Topolobampo, la declaración o confirmación del Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador sobre su asistencia a la inauguración del proyecto, esto durante su vista a Los Mochis el pasado fin de semana.
Brenda Tiznado Norzagaray, vocera de GPO, indicó que esta declaración del Presidente garantiza que el proyecto será una realidad, Sin embargo, están a la espera de la resolución del Poder Judicial para reiniciar la construcción del complejo.
La vocera de Gas y Petroquímica de Occidente resaltó el trabajo que han realizado las autoridades y la ciudadanía para que avance este proyecto; sin embargo, se mantiene el respeto de los tiempos de la Suprema Corte de Justicia para que emita un nuevo fallo.
“La visita del Presidente a la ciudad de Los Mochis y su declaración nos mantiene muy optimistas de que muy pronto se estará dando el inicio de este proyecto que como ustedes saben se ha mantenido detenido por casi 10 años, será una realidad”.
“…sin embargo, estamos en un proceso donde esperamos el pronunciamiento del poder Judicial, eso es muy importante para nosotros, hemos sido muy respetuosos de los tiempos legales y sus procesos, los tres órdenes de gobierno han hecho su trabajo y a raíz de las consultas popular e indígena la ciudadanía ha dado el respaldo”, comentó.
Tiznado Norzagaray comentó que el mensaje del mismo Presidente de la República sobre la importancia de la producción de amoniaco en México para garantizar la autosuficiencia agroalimentaria, viene a dar certeza que será una realidad la construcción de la planta de fertilizantes, la cual esperan en tres años más inicia su producción.
“Entendemos que el proyecto de GPO es estratégico para lograr la autosuficiencia alimentaria y vemos el contexto internacional, que vuelve a dejar en evidencia el por qué contar con una planta de fertilizantes, estamos muy cerca, falta muy poco, sólo falta el pronunciamiento del poder judicial”.
“…pero recordemos que una vez iniciando el proyecto hay que esperar tres años para la producción de fertilizantes, porque tres años llevará la construcción”, destacó.
Por su parte, Víctor Vaca Cuéllar, director de Desarrollo del Proyecto en Topolobampo, indicó que a pesar de que aún falta el resolutivo de la SCJN, ya hay avance en la base de datos para contratación de personal, mismo que dará prioridad a personas de las comunidades indígenas y mujeres, con más de 3 mil solicitudes recibidas.
“Nosotros estamos recibiendo, tenemos una base de datos para recibir las solicitudes que llegan desde hace mucho tiempo, el proyecto va a dar prioridad a las comunidades indígenas, las mujeres que es un tema que hemos visto en el problema base social aquí en Topolobampo”.
“…estamos recibiendo datos y currículum para que cuando iniciemos con el proyecto, también iniciemos con la capacitación de las personas que van a participar en la operación y más tarde en la producción”, destacó.


