Los Mochis, Sin.- Estamos tranquilos, confiados y armando la defensa jurídica, señaló este jueves la regidora ahomense Marysol Morales Valenzuela sobre la investigación realizada por el arrendamiento de 126 patrullar ocurrido en 2021.
La confianza es porque actuaron dentro de la normalidad y en que los diputados del Congreso del Estado habrán de tomar la mejor decisión para la ciudadanía, detalló la integrante del Comité de Adquisiciones en 2021, quien, además, resaltó que las decisiones tomadas en el Comité de Adquisiciones son pensadas para la ciudadanía, la cual se ve reflejada en la seguridad de Ahome.
“Estamos tranquilos, confiados, en que el procedimiento que nosotros ejecutamos en el 2021 fue de acuerdo a la legalidad y normalidad. Siempre velando por los intereses de la ciudadanía».
Los integrantes del Comité de Adquisiciones también fueron expuestos por Morales Valenzuela. Lo integraba la propia regidora y la también morenista Judith Luna; el entonces titular del Órgano Interno de Control, Fausto Ibarra Celis; la todavía síndica procuradora, Cecilia Hernández; el ex tesorero Municipal, Antonio Vega Arellano; el director de Administración en 2021, José Fabián Postlethwait; y el “responsable de suministros, con voz, pero sin voto”. Mientras que, el acata de la sesión ordinaria número 21 realizada el 9 de diciembre de 2021, indica mediante las firmas plasmadas que también forman parte Gerardo Hervás Quindós, entonces director de Egresos, y Héctor Adonai Beltrán Moreno, como parte del área de tesorería.
La edil aseguró que su lógica para actuar en el arrendamiento de las unidades es que la ley les permite tomar esas decisiones cuando se trata de un tema de seguridad o salud. Asimismo, concluyó destacando que Ahome es uno de los municipios reconocidos por su transparencia.