Guasave, Sin.— La gerente general de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guasave, Alejandra Valdez Arellano, aseguró que los más de 20 millones de pesos observados por la Auditoría Superior del Estado en la Cuenta Pública 2024 sí están debidamente justificados, pese a que el dictamen fue reprobado.
Explicó que los recursos observados corresponden a cuentas etiquetadas, principalmente relacionadas con IVA, las cuales, dijo;únicamente pueden utilizarse en rehabilitaciones, reposición de equipos, materiales y mejoras a los sistemas de agua y alcantarillado.
“Se entregó lo que estaba y lo que se compró, porque esas cuentas vienen etiquetadas. Lo que es del IVA se debe usar en rehabilitaciones, en materiales, en equipos y en lo que la obra requiera. Nosotros enviamos toda la información y habrán de seguir el proceso”.
La gerente de la paramunicipal, aclaró que los recursos no se destinaron a la compra de camiones o vactors adquiridos por la administración pasada, como se especuló, sino a la reposición de equipos dañados y rehabilitación de sistemas operativos, y reiteró que las observaciones de la ASE corresponden a decisiones tomadas en la administración previa, aunque reconoció que parte del personal administrativo y operativo continúa en funciones.
“Sí, es de la administración pasada. En su momento, los responsables tendrán que acudir a aclarar lo que no se respondió. Son procedimientos normales; la ASE eventualmente llama a los funcionarios cuando tiene dudas”, dijo.
Respecto al señalamiento público de que la Jumapag presenta más de 300 millones de pesos en pasivos, la gerente explicó que esa cifra se debe a deudas acumuladas a lo largo de varias administraciones y no únicamente a la pasada.


