Los Mochis, Sin.- La tendencia en todos los sectores de la sociedad es avanzar en la aplicación de la tecnología para tener mejores resultados en cualquier actividad y en este caso el Instituto Politécnico Nacional lo tiene claro e impulsa el programa Agricultura 5.0, manifestó Jesús Irán Grajeda Arellano.
El director del Centro de Vinculación y Desarrollo Regional Unidad Los Mochis, del Instituto Politécnico Nacional explicó que la idea es potencializar al sector agrícola y que los productores tengan conocimiento y puedan tecnificar el campo a través de drones, inteligencia artificial entre otras herramientas y sería para los diversos cultivos que se siembran en la entidad.
«Estamos implementando a través del Instituto Politécnico Nacional es potecializar los sectores productivos de las regiones, actualmente existe el centro regional y es aquí donde ayudamos a potencializar los sectores y aquí en Sinaloa lo principal es la agroindustria y pues sería aplicar la Agricultura 5.0 y es tener las herramientas para tener datos e información en tiempo real para los cultivos como granos, hortalizas”, expresó.
El directivo y especialista en tecnologías aeroespaciales precisó que los productores podrían incluso hasta elevar su productividad con la aplicación de este tipo de herramientas tecnológicas.
“Posteriormente esa información con la base de datos que se tienen en internet y con lo que se tiene del clima, y cómo actuar en el día a día para mejorar la productividad en el campo”, dijo.
Jesús Irán Grajeda comentó que el Instituto Politécnico Nacional cuenta con diversas carreras que van de la mano de la Inteligencia Artificial, la Robótica, Computación, el Internet de las Cosas, Ingeniería Aeronáutica entre otras, mismas que podrían llegar a ser un soporte para mejorar las condiciones de producción de alimentos en Sinaloa.