Ciudad de México.- Durante el mes de septiembre, millones de familias mexicanas recibirán apoyo económico de diferentes programas sociales del Gobierno de México, aquí en El Heraldo de México te decimos todos los detalles de quién y cuándo recibirá el pago con el que completarán para los gastos cotidianos, como pensiones y becas.
Estos apoyos corresponden al periodo bimestral septiembre-octubre de 2025 y están diseñados para los sectores más vulnerables de la población, las personas adultas mayores, personas con discapacidad, madres trabajadoras y mujeres en situación vulnerable podrán acceder a sus recursos a través de la Tarjeta del Bienestar.
La Secretaría del Bienestar y el Banco del Bienestar han confirmado que los depósitos iniciarán este 1 de septiembre y se efectuarán de manera escalonada, siguiendo un calendario organizado por orden alfabético para evitar aglomeraciones en las sucursales y agilizar la atención.
¿Quiénes recibirán el pago de septiembre de apoyos sociales?
- Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores: Dirigida a personas de 65 años en adelante, el monto bimestral es de 6 mil 200 pesos, destinado a cubrir necesidades básicas como alimentación o salud.
- Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad: Se otorga a personas de 0 a 64 años con certificado médico. El pago es de 3 mil 200 pesos. En municipios como Ecatepec, Toluca, Nezahualcóyotl, Chimalhuacán e Ixtapaluca se han reforzado los módulos de atención.
- Apoyo para Madres Trabajadoras: Destinado a mujeres con hijas o hijos menores de 4 años. El depósito varía entre 830 y 3 mil 600 pesos, dependiendo del número de hijos y la situación de la madre (soltera, viuda o en vulnerabilidad).
- Mujeres Bienestar: Las beneficiarias de entre 60 y 64 años recibirán 3 mil pesos, sirviendo como respaldo económico previo a la pensión para adultos mayores.
Calendario de entrega de programas
Aunque el calendario de pagos oficial no ha sido revelado, se estima que los pagos comenzarán este lunes 1 de septiembre, comenzando con los apellidos que inician con «A», se recomienda a cada beneficiario estar atento a las redes sociales de los programas sociales o a las noticias de El Heraldo de México, para consultar las fechas específicas de su apellido.
La Secretaría del Bienestar aconseja a los beneficiarios verificar la activación de su Tarjeta del Bienestar. No es necesario retirar el dinero el mismo día del depósito, y el saldo puede consultarse en cajeros automáticos o por teléfono.
Con información de El Heraldo de México