Este año, más de 351 mil alertas de lavado ligadas a casinos: UIF

México.- La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público recibió hasta septiembre 351 mil 236 avisos de actividades vulnerables vinculadas a juegos con apuestas, concursos y sorteos; lo que implica que a través de este sector se movieron al menos 25 mil 631 millones de pesos en lo que va del año.

El número de avisos que llegaron a la UIF entre enero y septiembre, vinculados con la operación de casinos y apuestas, es 14.6 por ciento mayor al registrado en el periodo comparable del año pasado, cuando la misma unidad de Hacienda registró 306 mil 592 avisos.

De acuerdo con la normativa vigente, que también difunde el Servicio de Administración Tributaria, en las operaciones de actividades susceptibles de ser utilizadas para el lavado de dinero, se debe dar aviso a las autoridades hacendarias cuando un movimiento sobrepase cierto monto.

En el caso de los juegos con apuestas, concursos y sorteos, los avisos a las autoridades hacendarias se deben hacer cuando el movimiento supere 72 mil 975.30 pesos (el equivalente a 645 unidades de medida y actualización).

De ahí que, a raíz de los informes a la UIF, al menos se han movido 25 mil 631 millones de pesos en estas actividades durante los primeros nueve meses del año.

“Al menos”, porque éstos son sólo los movimientos registrados en avisos de actividades vulnerables y con base en un cálculo del mínimo que se tendría que transferir en cada uno de ellos.

Estos avisos se dan en relación con las llamadas “actividades vulnerables”, operaciones realizadas en sectores identificados a nivel global como susceptibles para el lavado de dinero, es decir, para la introducción de recursos de procedencia ilícita al sistema financiero.

Entre estas “actividades vulnerables” se cuentan los juegos con apuesta, concursos o sorteos, pero también las tarjetas de cupones, vales o certificados, los cheques de viajero, el sector inmobiliario, las notarías, el traslado o custodia de dinero, los servicios de comercio exterior y las operaciones con activos virtuales.

De acuerdo con el informe de actividades de la UIF a septiembre pasado –que desde el 4 de agosto preside Omar Reyes Colmenares–, en total la unidad de Hacienda ha recibido 7 millones 327 mil 763 avisos de actividades vulnerables.

La mayoría, 2 millones 139 mil 613, derivada de tarjetas de servicio o crédito, prepagadas, vales o cupones, monederos y certificados de devoluciones.

Con información de La Jornada

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar