Ciudad de México.- Este día, el frente frío No. 42 se asociará con una vaguada polar y con las corrientes en chorro polar y subtropical, condiciones que darán origen a la Octava tormenta invernal sobre el noroeste de México, ocasionando lluvias puntuales muy fuertes en Baja California, lluvias puntuales fuertes en Sonora y Chihuahua, chubascos en Sinaloa y lluvias aisladas en Baja California Sur y Durango; marcado descenso de temperatura sobre el noroeste y norte del país, con posible caída de nieve o aguanieve en sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua, extendiéndose a las zonas montañosas de Durango y norte de Sinaloa durante la madrugada del lunes.
Además, se prevén rachas de viento de 90 a 110 km/h en Chihuahua y Durango, y de 80 a 100 km/h en Baja California y Sonora. Durante su desplazamiento sobre el norte de la República Mexicana, el frente frío No. 42 interaccionará con una línea seca sobre Coahuila y originará rachas fuertes de viento, lluvias aisladas con descargas eléctricas y posibles torbellinos o tornados en el norte de dicho estado.
También se pronostica oleaje de 2 a 4 metros de altura en la costa occidental de Baja California y de 1 a 3 metros en la costa occidental de Baja California Sur. Finalmente, continuará el ambiente caluroso a muy caluroso en la mayor parte del territorio nacional, con temperaturas que podrían superar los 40 °C en zonas de Jalisco (costa), Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos (sur), Veracruz (sur), Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán, así como baja probabilidad de lluvia sobre el noreste, occidente, centro, oriente y sur de la República Mexicana.
Las lluvias fuertes a muy fuertes podrían originar deslaves, encharcamientos e inundaciones.
Las temperaturas gélidas podrían congelar la carpeta asfáltica.
Los vientos fuertes podrían derribar árboles y anuncios publicitarios.
Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 24 de marzo de 2024:
Valle de México: Cielo despejado y sin lluvia en la Ciudad de México y el Estado de México. Ambiente fresco a templado al amanecer y frío en zonas altas de la región. Por la tarde, ambiente cálido a caluroso, con bruma. Viento del sur y suroeste de 15 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en la región. La temperatura mínima pronosticada para la Ciudad de México será de 11 a 13 °C y la máxima de 29 a 31 °C. Para Toluca, Edo. Méx., la temperatura mínima será de 2 a 4 °C y la máxima de 25 a 27 °C.
Península de Baja California: Cielo nublado con lluvias puntuales muy fuertes en Baja California y lluvias aisladas en Baja California Sur. Caída de nieve o aguanieve en sierras de Baja California. Bancos de niebla al amanecer en la costa occidental de la península. Ambiente frío por la mañana, además de muy frío a gélido con heladas en sierras de Baja California. Por la tarde, ambiente fresco a templado. Viento del noroeste de 15 a 30 km/h en la región, con rachas de 80 a 100 km/h en Baja California y rachas de 50 a 70 km/h en Baja California Sur y el Golfo de California; con tolvaneras en la península. Oleaje de 2 a 4 metros de altura en la costa oeste de Baja California y oleaje de 1 a 3 metros de altura en la costa de Baja California Sur.
Pacífico Norte: Cielo nublado con lluvias puntuales fuertes en Sonora y chubascos en Sinaloa. Posible caída de nieve o aguanieve en sierras de Sonora y en Sinaloa durante la madrugada del lunes. Ambiente templado a fresco por la mañana y de muy frío a gélido con heladas en sierras de Sonora. Por la tarde, ambiente fresco a templado en Sonora y cálido en Sinaloa. Viento de componente oeste de 15 a 30 km/h en la región, con rachas de 80 a 100 km/h en Sonora y rachas de 50 a 70 km/h en Sinaloa, con tolvaneras en ambos estados.
Pacífico Centro: Cielo parcialmente nublado y sin lluvia en la región. Ambiente fresco por la mañana y frío en zonas altas de Jalisco y Michoacán. Por la tarde, ambiente muy caluroso a extremadamente caluroso. Viento del oeste y suroeste de 15 a 30 km/h con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras en Jalisco, y de 40 a 60 km/h con posibles tolvaneras en Nayarit, Colima y Michoacán.
Pacífico Sur: Cielo medio nublado con lluvias aisladas en Chiapas; cielo parcialmente nublado y sin lluvia en Guerrero y Oaxaca. Por la mañana, ambiente templado, así como fresco en zonas serranas. Durante la tarde, ambiente muy caluroso a extremadamente caluroso. Viento de componente sur (surada) con rachas de 50 a 70 km/h en Oaxaca y Chiapas, así como rachas de 40 a 60 km/h con posibles tolvaneras en Guerrero.
Golfo de México: Nubosidad dispersa y sin lluvia en la región. Por la mañana, ambiente fresco en la región y frío en zonas serranas de Veracruz, con posibles bancos de niebla en dicha entidad y en Tabasco. Por la tarde, ambiente muy caluroso a extremadamente caluroso. Viento de componente sur (surada) con rachas de 50 a 70 km/h en Tamaulipas y Veracruz. Viento del este con rachas de hasta 40 km/h en Tabasco.
Península de Yucatán: Nubosidad dispersa y sin lluvia en la región. Ambiente templado por la mañana y muy caluroso a extremadamente caluroso durante la tarde. Viento de componente norte de 15 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en zonas costeras de la península.
Mesa del Norte: Cielo nublado con lluvias puntuales fuertes en Chihuahua y lluvias aisladas en Coahuila y Durango; sin lluvia en el resto de la región. Ambiente fresco por la mañana; frío a muy frío en sierras de Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y Aguascalientes; y gélido con heladas al amanecer en sierras de Chihuahua y Durango. Durante la tarde, ambiente fresco a templado en Chihuahua y Durango, y ambiente caluroso a muy caluroso en el resto de la región. Viento del suroeste con rachas de 90 a 110 km/h y tolvaneras en Chihuahua y Durango; viento de dirección variable con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras en Coahuila, Zacatecas, San Luis Potosí y Aguascalientes, con posibles torbellinos o tornados en Coahuila. Viento de componente sur (surada) con rachas de 50 a 70 km/h en Nuevo León. Además, de posible caída de nieve o aguanieve en sierras de Chihuahua, extendiéndose durante la madrugada del lunes a sierras de Durango.
Mesa Central: Cielo parcialmente nublado y sin lluvia en la región. Ambiente matutino fresco, así como frío en zonas altas de Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla. Ambiente cálido por la tarde; muy caluroso en el suroeste de Puebla y extremadamente caluroso en el sur de Morelos. Viento del oeste y suroeste de 15 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras.
Tecate, B.C. y Ostuacán, Chis., 8.0; y Balancán, Tab., 3.0.
Arriaga, Chis., 38.9; Chetumal, Q. Roo, 37.5; Huajuapan de León, Oax., 37.2; Valladolid, Yuc., 36.1; Torreón, Coah., 34.9; Guadalajara, Jal., 34.5; Morelia, Mich., 34.4; La Paz, B.C.S., 34.2 y Tacubaya, Cd. de Méx., 30.8.
Toluca, Edo. Méx., 5.4; Zamora, Mich., 8.8; Aguascalientes, Ags., 9.6; Durango, Dgo., 11.9; Guadalajara. Jal., 12.2; Tulancingo, Hgo. y Puebla, Pue., 12.8; Ejido Nuevo León, B.C. y Jalapa, Ver., 13.0; y Tacubaya, Cd. de Méx., 16.0.