Culiacán, Sin.- Este miércoles continúa el programa del Festival Cultural Sinaloa 2025, con la apertura de la exposición internacional de grabado Miniprint Festival Cultural Sinaloa (FECUSIN) 2025, y la proyección a las 17:00 horas, de la película No nos moverán, con la presencia de su protagonista, la primera actriz Luisa Huertas, quien presidirá una charla con los asistentes al terminar, en el Teatro Pablo de Villavicencio.
La exposición MiniPrint Internacional es convocada por el Instituto Sinaloense de Cultura, con grabados en diversas técnicas (xilografía, linografía, aguafuerte, aguatinta, mezotinta, litografía, serigrafía, collagrhap, chine collé, mixtas, etcétera) y en pequeño formato (20×20 cm), y abre a las 19:00 horas, en la Galería de Arte Álvaro Blancarte del Centro Cultural Genaro Estrada.
Respecto a la película No nos moverán (dirección de Pierre Saint-Martin, México, 2024), esta recrea los sucesos del 2 de octubre de 1968, y Luisa Huertas interpreta a Socorro, una abogada obsesionada con encontrar al soldado que disparó contra su hermano. Durante su estancia en nuestra ciudad, la actriz impartirá un Taller de Voz a artistas escénicos de la localidad del 10 al 12 de octubre.
Otra actividad a realizarse este jueves en el marco del Festival es el Paseo de las Artes, que se celebra cada jueves en el Callejón Andrade, desde las 15:00 horas, bajo la conducción de su fundador, José Alfonso Flores Carrasco.
Por otro lado, en el Centro de Literatura CELIT, continúa el Encuentro Literario Inés Arredondo (ELIA), con un Taller de poesía pirotécnica, desde las 11:00 horas, a cargo de Tilsa Otta, y desde las 16:00 horas, la presentación del fanzine La marisma y la mesa: narrar el territorio desde la cocina; el recital y conversatorio Poesía e identidad, con Ruperta Bautista; la charla La comida en la poesía mexicana: un dominio del pan y la fruta, por Claudia
Hernández de Valle-Arizpe; una mesa de lectura de poesía y la muestra poética-gastronómica Abril en sus tobillos.
Habrá actividades en el Centro Cultural Corerepe, en Guasave, a las 17:30 horas, donde estará el artesano Benjamín Padilla, con un evento de corte didáctico titulado Yoreme, en el que los asistentes conocerán diversos aspectos de la cultura mayo.
En Navolato, se presenta el recital de guitarra Sonate & Ghiribizzi, a cargo del maestro Daniel Camero, a las 17:00 horas en la Biblioteca Municipal.
En Eldorado, a las 11:00 horas, estará Georgina Martínez con el programa Danzar con palabras: Cuentos sobre las danzas Yoremes, en la primaria Gral. Francisco R. Serrano.