Ciudad de México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó en su pronóstico para este 23 de mayo de 2023, que se espera cielo parcialmente nublado, ambiente templado por la mañana y fresco en zonas altas de Sonora. Por la tarde el ambiente será de caluroso a muy caluroso y el viento del oeste y suroeste de 15 a 30 km/h en la región con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Sonora.
Los municipios del norte del estado de Sinaloa tendrán temperaturas mínimas que rondaran entre los 17 y los 22 grados centígrados y máximas de alrededor de los 41 grados centígrados, mientras que en el sur del estado, las temperaturas mínimas oscilarán entre los 19 y los 22 grados centígrados y las máximas de alrededor de los 40 grados centígrados.
Hoy se prevén lluvias puntuales muy fuertes (de 50 a 75 milímetros [mm]) en Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Puebla; fuertes (de 25 a 50 mm) en el Estado de México y Morelos; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Campeche, Ciudad de México, Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Jalisco, Yucatán y Zacatecas.
Las lluvias podrían acompañarse de descargas eléctricas, vientos fuertes y posibles granizadas, y generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.
Rachas de viento de 40 a 60 kilómetros por hora (km/h) y posibles tolvaneras se estiman para Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León y Sonora.
Canales de baja presión extendidos sobre la Península de Yucatán y otras regiones de la República Mexicana, entrada de humedad proveniente del Golfo de México, Mar Caribe y Océano Pacífico, inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y la corriente en chorro subtropical, son los sistemas meteorológicos que generarán las condiciones atmosféricas descritas.
Se mantendrá el ambiente diurno de caluroso a muy caluroso en los estados del Pacífico mexicano, la Península de Yucatán y en el oriente y sureste del territorio nacional, por lo que se pronostican temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Baja California, Campeche, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Sinaloa, Sonora y Yucatán.
Asimismo, se prevén temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Chiapas, Coahuila, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz, y de 30 a 35 grados Celsius en Aguascalientes, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, suroeste del Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos suroeste de Puebla, Querétaro y Zacatecas.
Durante la mañana se esperan temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en las montañas de Chihuahua y Durango.