Los Mochis, Sin.- Este año 2022 iniciará la construcción de dos nuevos refugios para mujeres víctimas de violencia en los municipios de Ahome y Guasave, confirmó la secretaria de las Mujeres en Sinaloa, María Teresa Guerra Ochoa.
Desde Los Mochis, la funcionaria estatal manifestó que, además de representar al gobernador en la asamblea estatal de alcaldes y participar en un diálogo con mujeres afiliadas a Canaco Servytur, una de sus tareas en esta visita a la zona norte es la de revisar algunos terrenos donde tentativamente podrían construirse los nuevos refugios.
Agregó que estos proyectos están ya acordados con el gobernador Rubén Rocha Moya, quien ha dado su visto bueno.
“Yo lo comenté con el gobernador, estamos en condiciones de hacer uno (un refugio) en Ahome, sin duda, este mismo año empezarlo, y empezar uno también para Guasave este mismo año. No les puedo asegurar si va a lograr operar, pero que se va a empezar a construir, sin duda”.
Cabe señalar que estos refugios son espacios para la protección de mujeres en condición de violencia extrema, donde se cuenta con personal jurídico, psicológico, médico y de trabajo social.
Otro proyecto es la edificación de un Centro de Justicia para Mujeres, el cual también adelantó la titular de la Semujeres que podría iniciar obras a principios de 2023, pues la licitación se debe realizar a nivel federal y se le dio proridad al que este mismo año se inaugura en Mazatlán.
“Queríamos que empezara a construirse en 2022, estuvimos trabajando con los dos cabildos (Mazatlán y Ahome), porque esto pasa por la donación de un terreno que tiene que aprobar el cabildo. Se había avanzado pero cerramos más el proceso de Mazatlán, esperemos cerrarlo a fines de este año para que en 2023 haya un Centro de Justicia aquí en Ahome”.
Aunque son similares a los refugios, los Centros de Justicia para Mujeres cuentan además con un Ministerio Público.