Ciudad de México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó en su pronóstico para este 03 de septiembre de 2022, que las condiciones atmosféricas para el pacifico norte se espera cielo medio nublado con ambiente templado por la mañana, siendo fresco sobre sierras, por la tarde, lluvias puntuales fuertes en Sinaloa con descargas eléctricas, las cuales podrían generar incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como ocasionar deslaves e inundaciones. Ambiente vespertino caluroso, y viento de dirección variable de 10 a 20 km/h en la región, con rachas de 50 a 60 km/h en Sonora.
Zona de baja presión incrementa a 90% su probabilidad de convertirse en ciclón en las próximas 48 horas y mantiene 90% en cinco días, se localiza aproximadamente a 350 kilómetros al sur de Puerto Escondido, Oaxaca, y se desplaza hacia el oeste-noroeste
Los municipios del norte del estado tendrán temperaturas mínimas que rondaran entre los 17 y los 26 grados centígrados y máximas de alrededor de los 34 grados centígrados, mientras que en el sur del estado, las temperaturas mínimas oscilarán entre los 22 y los 26 grados centígrados y máximas de alrededor de los 34 grados centígrados.
Pronóstico de temperaturas mínimas para la mañana de hoy 03 de septiembre de 2022:
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas montañosas del Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 03 de septiembre de 2022:
Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California y Sonora.
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Hidalgo, Campeche y Yucatán.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Baja California Sur, Coahuila, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Morelos, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo.
Para hoy, la tormenta tropical “Javier” se ubicará frente a la costa occidental de la Península de Baja California, sus bandas nubosas ocasionarán lluvias puntuales fuertes en Baja California y puntuales muy fuertes en Baja California Sur.
Asimismo, el monzón mexicano sobre el noroeste del país, en combinación con la entrada de humedad generada por la tormenta tropical “Javier” del Océano Pacífico y con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera producirán lluvias puntuales fuertes en Sonora y Sinaloa, así como muy fuertes en Chihuahua y Durango.
Por su parte, un canal de baja presión extendido a lo largo de la Sierra Madre Occidental y la Mesa Central, aunado a inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, originarán lluvias puntuales fuertes a muy fuertes en el occidente y centro del territorio.
A su vez, una zona de baja presión con potencial ciclón (o posible ciclón tropical), que se ubicará al sur de Guerrero y que tenderá a absorber a la onda tropical Núm. 26 situada al sur de Oaxaca, así como la entrada de humedad del Mar Caribe y Golfo de México, originarán chubascos y lluvias puntuales fuertes en la Península de Yucatán, lluvias puntuales intensas sobre el noreste, sur y sureste del país, además de lluvias puntuales torrenciales en Oaxaca, Veracruz y Puebla. Las lluvias mencionadas estarán acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo, además, podrían ocasionar incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.
Finalmente, prevalecerá el ambiente vespertino cálido sobre la mayor parte de las entidades del norte y centro del país; caluroso en el noroeste y noreste de México, litoral del Océano Pacífico, norte y occidente de la Península de Yucatán; y con temperaturas máximas muy calurosas, superiores a los 40°C en zonas de Baja California y Sonora.