Ciudad de México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó en su pronóstico para este once de junio de 2022, que las condiciones atmosféricas para el pacifico norte se espera cielo parcialmente nublado por la mañana y nublado por la tarde lluvias aisladas acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo en Sinaloa, ambiente caluroso a muy caluroso dominará el ambiente en Sinaloa, con vientos del suroeste de 10 y hasta 25 kilómetros por hora.
Los municipios del norte del estado de Sinaloa tendrán temperaturas mínimas que rondaran entre los 18 y los 24 grados centígrados y máximas de alrededor de los 40 grados centígrados, mientras que en el sur del estado, las temperaturas mínimas oscilarán entre los 22 los 23 grados centígrados y máximas de alrededor de los 38 grados centígrados.
Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 11 de junio de 2022:
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas altas de Chihuahua, Estado de México, Puebla y Tlaxcala.
Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 11 de junio de 2022:
Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Baja California.
Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí (oriente), Nayarit, Tamaulipas y Veracruz (norte).
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Durango, Zacatecas (norte y sur), Jalisco, Michoacán, Morelos, Hidalgo (norte), Puebla (norte), Guerrero, Campeche y Yucatán.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Colima, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.
Una zona de baja presión mantiene un 30 por ciento de probabilidad de convertirse en un ciclón tropical en las próximas 48 horas y 80 por ciento en cinco días, se localiza a 240 kilómetros al sur de Puerto Ángel, Oaxaca.
Para hoy, la integración de la onda tropical Núm. 3 a la zona de baja presión con potencial ciclónico que se desplazará al sur de las costas de Guerrero y la vaguada monzónica extendida frente a la costa sur del Pacífico mexicano, mantendrán el temporal de lluvias fuertes a intensas que podrían ocasionar deslaves e inundaciones en zonas del oriente, sur y sureste de México.
Por su parte, canales de baja presión, en combinación con el ingreso de aire cálido y húmedo proveniente de ambos océanos, producirán chubascos y lluvias puntuales fuertes con descargas eléctricas y posibles granizadas en el noroeste, norte y occidente del país.
La nueva onda tropical Núm. 4 se desplazará al sur de la Península de Yucatán e incrementará la probabilidad de lluvias puntuales muy fuertes en Chiapas.
Finalmente, la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá ambiente caluroso a muy caluroso en la mayor parte del país, con temperaturas máximas extremadamente calurosas, por arriba de los 45°C, en zonas de Baja California.