Los Mochis, Sin.- Líderes agrícolas del Estado Sinaloa ya tienen la fecha para entrevistarse con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández en la Ciudad de México, misma que el propio gobernador les confirmó para este viernes 19 de mayo a las 10 de la mañana, informó Miguel Ángel López Miranda.
El presidente de Liga de Comunidades Agrarias de Sinaloa destacó que este es un avance para el sector y esperan tener buenos resultados, ya que las organizaciones llevarán una propuesta para construir un esquema de comercialización en la cual participen gobierno federal, industriales y los propios productores y contar con mayor certidumbre en esta temporada de cosecha de maíz y trigo principalmente.
“Trabajando ya el sector social en las propuesta y los avances que se tienen y presentarlas allá las 5 organizaciones y tenemos la mejor intención y el ánimo para tener respuesta y que nos apoyen para que juntos construyamos el precio que nos garantice el seguir produciendo los alimentos aquí en el estado de Sinaloa”, explicó.
El líder de la CNC en Sinaloa dijo que también van a solicitar que se retiren las denuncias en contra de los líderes que tomaron las instalaciones de Pemex.
“Obviamente en el pliego de propuestas llevamos también que queden sin efecto las denuncias, las carpetas de investigación contra los lideres t que quede sin efecto esta persecución política y penal y le vamos hacer el planeamiento al secretario y quede sin efecto esto contra de los dirigentes y campesinos”, expuso.
Por su parte, el presidente de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa, Marte Vega Román confirmó que esta reunión que se va a concretar para este viernes debe tener resultados, ya que el panorama es complicado ante la baja que presenta la base y el precio internacional.
“Pues vamos a ir a platicar, abrir el escenario en una solución a este tema tan complejo, créeme que la situación cada día se complica más, las bases van a la baja, ya vimos el comunicado Carjill, una base de 43 dólares, es sumamente alarmante, todo se mueve y desgraciadamente esto sigue a la baja, nosotros comentábamos que una base de 100 dólares y ahora que digan 43 pues esto nos deprime más el precio debe haber solución”, detalló.
Marte Vega advirtió que de no tener certeza en la comercialización para toda la cosecha de maíz, muchos productores podrían dejar de sembrar.
“Eso es una realidad, una situación muy crítica no me había tocado vivirla y también el futuro para el otro año no es nada halagador, y si no tenemos los precios sería difícil aventurarse a sembrar un cultivo como el maíz”, expresó.
En la reunión estarían presentes líderes de Campesinos Unidos de Sinaloa, CAADES, Asociación de Trigueros y Ganaderos del Valle del Carrizo, Productores Independientes del Valle del Évora, la Liga de Comunidades Agrarias y algunos integrantes de los organismos acompañados por el Gobernador Rubén Rocha y el secretario de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez.