Los Mochis, Sin.- Con la finalidad de evitar la pesca clandestina de camarón en época de veda, desde este viernes arranca el Programa de Inspección y Vigilancia en Altamar en el puerto de Topolobampo en donde participan autoridades federales, estatales, de la Marina y los propios pescadores que deben ser los más interesados en tener resultados, señaló Carlos Sotelo Monge.
El presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras de Altamar en Topolobampo precisó que los recursos que se destinan a estas acciones provienen de un presupuesto específico de Gobierno del Estado y con el propio apoyo de los pescadores con la alimentación de quienes participan en los operativos.
“Pidiéndole no que hagan su trabajo correspondiente y que esto es con un presupuesto de parte del gobierno del estado y es para los insumos principalmente y que también nosotros contribuimos y es de la base de la plataforma vamos a dar la alimentación para los que participan en los operativos”, expresó.
El dirigente del sector pesquero de altamar en Topolobampo resaltó la importancia de cuidar el camarón cuando se encuentra en etapa de reproducción y que en estos momentos ya empieza a alcanzar buenas tallas, esto para tener mejores producciones y contribuir con la soberanía alimentaria que proviene del mar.
“Embarcaciones son varias y un barco con su embarcación menor para los recorridos y la verdad es muy amplio no, y quienes se dicen pescadores deberíamos contar con un conglomerado de las cooperativas y se vino dando con un porcentaje de pescador libre y se sienten con derechos, pero no vamos a entrar en discusión de que si tienen o no tienen derecho”, explicó.
Carlos Sotelo agregó que es indispensable que todos los pescadores pongan su granito de arena y sean vigilantes de que no se violente la veda y tener mejores expectativas cuando inicie la temporada en septiembre.