Los Mochis, Sin.- El Servicio Agrometeorológico de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa confirma la posibilidad de que se registren lluvias en la entidad principalmente en la zonas centro y sur durante el próximo domingo, provocadas por lo que será para este viernes la segunda tormenta tropical llamada Beatriz.
El responsable de este departamento de la CAADES, Jesús Ernesto Castro, mencionó que la trayectoria marca que el fenómeno natural pasará muy cerca de Cabo San Lucas y por ello se podrían presentar lluvias en Sinaloa y en lo que respecta a la zona norte las precipitaciones serían de ligeras a moderadas, sin representar peligro para la población.
“Se pueda convertir en la segunda tormenta tropical de la temporada y ya tiene nombre y se llamaría Beatriz, y ya para viernes por la tarde se podría convertir en huracán y se movería en las costas de Colina y Jalisco y es probable que para el sábado pierda fuerza y estaría muy cerca de Islas Marías al medio día, y para el domingo es probable que tenga movimiento cercano y pase rosando Cabo San Lucas y esto ocasionará condiciones favorables para que se registren lluvias en el centro y sur del estado, pero no se descarta lloviznas para la zona norte o lluvias de ligeras a moderadas”, explicó.
El jefe del Servicio Agrometeorológico de la CAADES indicó que aún cuando el pronóstico no marca lluvias extraordinarias, es bueno que la población atienda las recomendaciones de las autoridades oficiales y evitar cualquier riesgo.
“Que de momento no se espera que sean de magnitud para Sinaloa pero sí en la temporada de verano de lluvia si la gente que toma precauciones para evitar en este caso cualquier problema”, dijo.
Jesús Ernesto Castro indicó que debido a lo seco que están los suelos, estas lluvias no podrían generar aportaciones al sistema de presas de Sinaloa.
“Como son de momento las primeras lluvias que se pueden considerar importantes y las condiciones de resequedad que hay en la mayor parte del estado y la tierra no podemos hablar de aportación importante y eso será poco a poco y que los escurrimientos se manifiesten de esa manera”, detalló.
No obstante, el responsable del Servicio Agrometeorológico de la CAADES dijo que estas precipitaciones por lo menos aminoran los riegos de incendios forestales provocados durante la temporada de estiaje en la región serrana de la entidad.