Guasave, Sin.- La directiva del módulo de riego Petatlán estima que se le asignen 95.1 millón de metros cúbicos e incluso ya cuentan con opciones o plan de trabajo sobre cómo podrían administrar el vital líquido que les estaría siendo otorgado en los próximos días de manera oficial de parte de la Conagua.
Arnoldo Armenta, presidente del módulo mencionado, detalló que para el frijol podrían destinar dos auxilios, siempre y cuando se establezca con la humedad residual, mientras que para el maíz, el esquema de trabajo en cuanto a los riegos se determinaría en la próxima asamblea, sin embargo adelantó que el consejo ya tiene dos propuestas específicas para este cultivo.
“En pláticas así nomás pero oficial no tenemos nada; probablemente nos den 95.1 millones de metros cúbicos, es lo que nos tocaría, el frijol lo estamos dejando con dos auxilios sembrando con humedad, el maíz es donde está lo complicado ahí pero tenemos dos propuestas de parte del consejo”, detalló.
Comentó que aunque según los reportes de aportación de agua a las presas del distrito 063 indicaban que la mayor parte del agua tras las precipitaciones que dejó la tormenta tropical “Norma” no cayeron en las presas sino en el valle, finalmente la humedad residual les servirá de mucho a los hombres del campo ya que el gasto de agua que se estimaba en el riego de asiento sería de mucha consideración.