Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se bajará de 40 por ciento a 30 por ciento los participantes en una consulta para que sea vinculatoria, si no se bloquea, porque si se pone como límite el 30 por ciento de participación y a partir de ahí es vinculatoria la consulta, se pondrá más en práctica la democracia participativa.
Si es 40 por ciento en un padrón de casi 90 millones de mexicanos, tienen que participar 36 millones para que sea válida, vinculatoria. Si es 30 y son 90, son 27 millones, eso va también en las iniciativas.
Una vez que se apruebe la reforma, esto mismo va a llevar a que en los estados, pienso, se reformen las constituciones y se puedan llevar a cabo estas consultas, y si es estatal pues ya no son 27 millones, si es en el Distrito Federal serían 2 ó 3 millones.
Entonces participamos todos, y esto es la democracia.
Pero sí vamos a dejar la propuesta, porque ya se logró que se puedan llevar a cabo consultas ciudadanas, sin embargo, es muy alto el porcentaje de participantes para que esa consulta tenga propósitos o sea vinculatoria, o sea, que sea mandato y se convierta en ley.
Si no se alcanza el nivel de participación del 40 por ciento, como está ahora, aunque participen millones, entonces, vamos a bajar el porcentaje.