Los Mochis, Sin.- En Sinaloa no existen niveles tan altos en cuanto a la violencia provocada por el crimen organizado como ocurre en otros estados, pero aun así es necesario redireccionar la estrategia en materia de seguridad en todo el país, señaló el presidente del Centro Empresarial del Valle del Fuerte, José Ramos Ortiz.
El dirigente de la Coparmex en Los Mochis indicó que un tema muy sensible que sí está más palpable en la entidad es la violencia que se da en los hogares, por lo que, dijo, se deben prevenir y trabajar más al interior de la familia.
“Yo creo que los resultados los vemos todos como ciudadanos, si bien es cierto no tenemos una violencia tan marcada como en otros estados, pero si vivimos en Sinaloa temas violentos, incluso hay algunos temas muy particulares como el tema del asesinato del niño y es algo que se da por una disfunción familiar y el gobierno debe operar en el tema de la familia”, expresó.
El dirigente empresarial en la región señaló que no es que en Sinaloa se registren hechos violentos en gran escala, pero no hay que esperar a que se presenten para trabajar en una verdadera estrategia preventiva.
“Porque al final de cuentas siempre se puede esperar algo más y si bien es cierto insisto no tenemos actos de violencia tan marcados como otros estados si queremos evitar llegar a eso no, definitivamente no tenemos hechos violentos masivos pero si tenemos algunos hechos muy marcados que marcan una gran diferencia que algo sucede y es ahí donde debemos hacer algo diferente para obtener resultado diferente a los que estamos haciendo”, dijo.