Estudiantes de El Carrizo temen que se cambie la Universidad Politécnica a Tecnológica

Los Mochis, Sin.- Un grupo de alumnos, padres de familia y maestros de la Universidad Politécnica del Valle del Carrizo acudieron a la ciudad de Los Mochis para despejar dudas ante la incertidumbre que les genera la posibilidad de que los jóvenes pierdan el año ya cursado.

Esto debido a que el proyecto de dicha casa de estudios será modificado para transitar del sistema politécnico al tecnológico en los próximos meses.

Dora Julia Soto Soto, madre de familia, manifestó que la preocupación es latente porque los muchachos no saben si el esfuerzo realizado hasta el momento para cursar sus estudios será en vano, pues desconocen si la universidad está certificada por las autoridades educativas.

Además, señaló que con el sistema tecnológico prácticamente quedaría sin efecto mucho de los que los alumnos han aprendido bajo la modalidad politécnica.

“El perfil de una universidad a otra, las carreras principalmente. Ninguna autoridad educativa nos ha dicho nada, pero hemos sabido por otros medios que no va a ser las carreras que nuestros hijos están cursando, eso es lo que nos preocupa, qué va a pasar con nuestros hijos”.

Por si esto fuera poco, la directora del plantel, Guadalupe Cota Gastélum, acusó que el personal docente ha trabajado sin respaldo de ninguna autoridad y además sin paga.

“Hemos estado trabajando solos y sin paga. Nos dijeron que siguiéramos trabajando dos módulos más, igual, sin paga”.

Los inconformes fueron atendidos por el subsecretario de Educación Superior de la SEPyC, Dr. Rodrigo López Zavala, quien claro y contundente comentó que la Universidad Politécnica del Valle del Carrizo no cuenta con registro alguno ante las autoridades estatales ni federales y el proyecto a realizar es más bien el de la Universidad Tecnológica, misma que fue avalada por el gobernador Rubén Rocha Moya y que ya se encuentra revisando la posible ubicación para su construcción.

“La Universidad Politécnica de la que se comenta, ahora no existe institucionalmente, no hay una sola letra que diga de su existencia ante las autoridades, ni federales, ni estatales, y todo pasa por la Subsecretaría”.

Son actualmente 50 alumnos en este proyecto de universidad, mismos que, al no contar con un plantel físico, estudian en las oficinas de la Sindicatura o de manera virtual.

Las carreras que se ofrecen bajo el esquema actual, son: Ingeniería Agroindustrial, Licenciatura en Informática y Sistemas, Fisioterapia y Administración de Empresas Turísticas.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar