Estudiantes de la UAIM tomaron las instalaciones del plantel en Mochicahui

Los Mochis.- Desde las siete de la mañana de este jueves, estudiantes que viven en los albergues de la Universidad Autónoma Indígena de México en la unidad regional Mochicahui tomaron las instalaciones del plantel a modo de protesta por las deficiencias que se han presentado como fallas en el servicio de internet, la falta de mobiliario en los albergues varonil y femenil, así como la falta de aseo y mantenimiento en los baños.

Luz Itzel Guatemala Salas, estudiante de la Licenciatura en Derecho perteneciente al estado de Oaxaca, señaló que en diversas ocasiones han enviado oficios al rector de la UAIM, profesor Ignacio Flores. Sin embargo ante la falta de respuesta optaron por bloquear las entradas para el resto de los estudiantes, excepto a docentes y a personal administrativo.

“Muchos no quieren hablar pero nosotros queremos alzar la voz, nuestras inquietudes es que nos brinden comedor de fin de semana, que nos tengan acceso de Internet, nunca hay, nunca hay recurso, queremos que nos escuchen y nos den respuesta a nuestras inquietudes».

Asimismo, los estudiantes que se fueron sumando a la manifestación, hicieron uso de la palabra para pedir la destitución de la directora del plantel Veronica Orduño por las falta de gestiones a estas necesidades en los albergues comunitarios, junto con el llamado al rector de la UAIM, para instaurar a un director que sea capaz de atender las deficiencias y mantener diálogo abierto con los estudiantes.

“Es la destitución de la maestra Verónica Orduño, ya que ha demostrado que no tiene la capacidad de desempeñar su puesto, ha tomado medidas arbitrarias tanto para los estudiantes como para los trabajadores y lo que le pedimos al rector de la UAIM es que ponga a personal competente y honesto».

En este paro de actividades, también alzaron la voz aquellos estudiantes que no fueron notificados de esta manifestación y se les fue negada la entrada a la institución, acto que reprobaron debido a que muchos de los alumnos vienen de diversas comunidades lejanas, haciendo grandes sacrificios para llegar al plantel y encontrar las puertas cerradas.

“Muchos si vienen de lejos para venir y encontrar la escuela tomada, como que no, aparte es nuestro derecho también entrar, todos somos estudiantes, somos indígenas, somos yoremes y se me hace feo que lleguemos y este cerrado «.

Durante la manifestación, la directora del plantel hizo presencia para escuchar las necesidades de los manifestantes, donde dijo que hay diálogo abierto para atender sus necesidades, sin embargo, dijo que estarían a la espera de que el rector de la universidad intervinieran para que los estudiantes foráneos pudieran soltar el plantel.

“Es muy válida la manifestación, sin embargo no tenemos la puerta cerrada para hablar con ellos y como pueden ver, son unos cuantos los que están aquí y los que quieren entrar a clases normales, no los dejan pasar «.

Al termino del mensaje, los alumnos hicieron un recorrido de las instalaciones tanto del comedor y de los albergues para mostrar las condiciones en que viven.

Finalmente, los estudiantes indígenas señalaron que se sienten utilizados por la universidad para usarlos en eventos escolares y políticos al ser pertenecientes de una comunidad indígena, sin considerar sus necesidades y derechos como estudiantes.

 

¿Qué opinas tu?

1 comentario en “Estudiantes de la UAIM tomaron las instalaciones del plantel en Mochicahui”

  1. Es una pésima universidad, no brinda la educación adecuada, ni los servicios necesarios, ni hablar del albergue y comedor.
    Los administradores se llevan todo lo que es destinado para los comedores y albergue…
    Si tienes la oportunidad de estudiar ahí, desaprovechala..

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.