Culiacán, Sin.- Propuestas innovadoras y dominio de principios científicos llevaron a estudiantes de las preparatorias Guasave Diurna y Los Mochis de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a obtener los primeros lugares y menciones honoríficas en las tres modalidades del XXXIV Concurso Nacional de Aparatos y Experimentos de Física, etapa estatal, que reitera el liderazgo de la institución en el fomento al talento juvenil.
El titular de la Dirección General de Escuelas Preparatorias de la casa de estudios, doctor Candelario Ortiz Bueno, estuvo presente en la ceremonia de premiación y clausura juntamente con autoridades educativas de distintos subsistemas y organismos de ciencia, como la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC), CONFÍE y la Sociedad Mexicana de Física, se dieron cita para entregar medallas y reconocimientos a los proyectos más destacados.
Candelario Ortiz Bueno, dio la bienvenida a las y los asistentes y expresó su reconocimiento al trabajo realizado por estudiantes y asesores.
“Los jóvenes que nos acompañan el día de hoy, tendrán una oportunidad más adelante en una fase nacional y de ser posible en una fase internacional, por ello el día de hoy se les reconoce todo su empeño e inteligencia por haber alcanzado esta medalla”, expresó.
Durante su intervención, el doctor Pedro Oliver Cabanillas García, Presidente del Comité Organizador y Representante Estatal de la Sociedad Mexicana de Física, presentó un informe de actividades del concurso, destacando la calidad de los proyectos participantes y el proceso riguroso de evaluación que permitió seleccionar a los mejores trabajos de cada modalidad.
En representación del director general de CONFÍE, doctor Carlos Karam Quiñones, el biólogo Guillermo Verdugo Velázquez clausuró el evento y reconoció la relevancia del concurso como una plataforma que estimula vocaciones científicas desde el nivel medio superior.
“La gran mayoría de los galardonados en esta ocasión son de la UAS, tiene muchas explicaciones aparte de la buena generación de recursos humanos formados de alto nivel que tiene nuestra alma mater, esto se refleja en el alto porcentaje de obtención de premios”, aseguró.
El primer lugar en la modalidad de Experimento fue para el proyecto “Funciones en movimiento, física en acción”, del estudiante Jesús Molina Velázquez, asesorado por el maestro Héctor José Peinado Guevara, en la modalidad de Aparato Didáctico, el proyecto “Cazafugas”, de Alexis Peinado Acosta, Karen Quintero Montoya y Erika Sánchez Reyes, también bajo la guía del maestro Peinado, obtuvo el primer lugar; finalmente, en la modalidad de Aparato Tecnológico, se alzó con el primer lugar el proyecto “Alimentador de Emergencia”, de Natalia de Jesús Contreras y Aileen Acosta Román.
En cuanto a los reconocimientos de menciones honoríficas, en modalidad aparato didáctico fue para la Unidad Académica Preparatoria Los Mochis y en modalidad experimento para la Preparatoria Guasave Diurna.
Es de destacar, que los proyectos ganadores representarán al estado de Sinaloa en la etapa nacional del concurso, cuya sede y fecha están por definirse.