Estudiantes de Topolobampo disfrutan de exhibición de luchas asociadas

Los Mochis, Sin.- El Instituto Municipal del Deporte de Ahome tratando de promover e impulsar el deporte de luchas asociadas, además de dar a conocer sus técnicas, realizó este miércoles una exhibición de la disciplina en el Centro de Estudios Tecnológicos del Mar No. 13, del puerto de Topolobampo.

El reconocido entrenador cubano, Alonso Sinal Murillo, fue el encargado de explicar la demostración de habilidades del deporte en el cual Ahome es potencia a nivel estado.

“La finalidad es promover nuestro deporte con este tipo de exhibiciones, encaminadas a invitar a los estudiantes de este plantel a los entrenamientos que realizaremos en la Escuela Secundaria Técnica No. 9, los días martes y jueves, de las tres a las cuatro de la tarde”, explicó el isleño.

Con actividad desde 2012, la Secundaria Técnica No. 9 es pionera en el municipio en esta disciplina deportiva, y de donde han surgido grandes exponentes como los medallistas Abel Apodaca, Alondra Lozoya, Jaime Chaparro y Job Quiñones, estos dos últimos participantes de la exhibición de este miércoles, al igual que Ángel Valenzuela y Carolina Chaparro, quien es actualmente estudiante del CET Mar.

Una vez que los luchadores olímpicos ofrecieron sus demostraciones, varios alumnos mostraron sus habilidades sobre el tapete, en lo que pudiera ser el inicio de una brillante trayectoria.

Tras el pequeño e interesante evento, la directora del plantel, Silvia Verónica Reyes Villela, se mostró complacida por las exhibiciones.

“Es muy importante esta visita que nos está haciendo el instituto del deporte, porque los muchachos constantemente nos solicitan actividades deportivas, mostrando mucho interés, sobre todo, en las artes marciales, lucha, boxeo, kick boxing, por eso, cuando nos propusieron estas exhibiciones, les dijimos que las puertas están abiertas para este tipo de actividades que proporcionan bienestar y salud”, señaló Reyes Villela.

“En Topolobampo hay mucho talento deportivo, como en el futbol, volibol, luchas, natación, valoran mucho la actividad deportiva para su desarrollo integral. Aquí se imparte ajedrez una hora a la semana, y en los sábados vienen a sus entrenamientos de defensa personal con el profesor Alejandro Rangel, quien también enseña volibol, entre otras actividades como folclore, es participación voluntaria, opcional, y vienen, eso quiere decir que tienen interés en desarrollar sus cualidades deportivas y culturales, y como institución, debemos darle los espacios”, agregó.

Cabe destacar que la promoción de las luchas asociadas ha sido también en otras secundarias, como la Técnica No. 18 del ejido Mochis, la Técnica 89 del fraccionamiento Nuevo Horizonte, así como en diferentes planteles de educación primaria.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar