Los Mochis, Sin.- Este viernes, el Consejo para el Desarrollo Económico de Sinaloa en conjunto con el Tecnológico de Los Mochis y cámaras empresariales, presentaron los resultados del Diagnóstico de necesidades de talento en la zona norte del estado para tener un referente de cuáles son los perfiles profesionales más demandados y los retos actuales en cuanto a la generación de empleos.
Durante la presentación del informe, Eduardo Arámbula Pérez, Presidente de CODESIN, destacó que este análisis busca ofrecer un panorama claro sobre la disponibilidad de talento para la generación del empleo e irse adaptando a las necesidades y demandas de las empresas.
“Que es la generación del empleo, el tener la oferta de talento para cumplir con la demanda y gracias a la labor que se ha venido haciendo por parte de CODESIN, las cámaras, de todos los empresarios que se han sumado a este momento que está viviendo la zona norte, venimos mutando y evolucionando en esa necesidad de talento’’.
De acuerdo a las 111 empresas que fueron encuestadas en los municipios de Ahome, El Fuerte, Choix y Juan José Ríos, los perfiles profesionales más demandados están enfocados al área de mercadotecnia, contabilidad, turismo y ventas, así como funciones de soporte, atención al cliente, ingeniería civil, industrial, electromecánica, mecánica y sistemas.
El estudio revelo que hay un 40% de escasez de personal calificado, además de un 35% de candidatos sin experiencia laboral, lo que dificulta que las empresas puedan cubrir las vacantes actuales. La información fue proporcionada por el doctor Alexander Mendoza Acosta, investigador del Tecnológico de Los Mochis.
Finalmente, el investigador mencionó que parte del objetivo de este diagnóstico es fortalecer el vínculo entre las instituciones universitarias, empresas y organismos empresariales para diseñar estrategias que permitan cerrar las brechas de talento y responder a las necesidades del polo de desarrollo económico en Topolobampo.







