Oaxaca, Mex.- Desde aquí, tierra donde nació Don Benito Juárez García que actualmente gobierna Salomón Jara, el Presidente Andrés Manuel López Obrador evaluará hoy los avances que se tienen en materia de salud, porque es un compromiso que los que no tengan IMSS, ISSSTE, tengan la oportunidad de curarse, que los atiendan buenos médicos, que haya especialistas, si lo requieren intervenciones quirúrgicas, que reciban todos los medicamentos.
“Y que la atención en general sea gratuita, eso es el derecho del pueblo a la salud”, dijo.
Estamos levantando este sistema de salud pública y vamos avanzando, y el compromiso es que antes que termine mi mandato quede este sistema de salud pública funcionando de manera universal en beneficio de todo el pueblo.
Hoy, con los gobernadores y gobernadoras se hará la evaluación de cómo vamos en cada uno de los estados, cómo está la situación física de cada centro de salud, de cada hospital, “estamos hablando de más de 11 mil centros de salud, 400 hospitales, para que tengan todos estos centros de salud hospitales médicos. Que no sólo sea un turno, procurar que haya médicos en las unidades apartadas”.
López Obrador dijo que se pueda ampliar a dos turnos, que se tengan todos los especialistas en hospitales, “es todo un desafío. Dicen nuestros adversarios que no vamos a lograrlo, nosotros decimos que sí, aceptamos el reto, el desafío, y nos vamos a dedicar en estos seis meses que nos faltan, vamos a estar trabajando con intensidad con este propósito”.
Que no falte ninguna medicina, y que no falten los médicos, se están tomando una serie de medidas para lograrlo, se están comprando medicamentos en otros países porque antes cuando predominaba la mafia del poder que tenía el negocio jugoso de la venta de las medicinas, empresas manejadas por políticos influyentes, estaba prohibido que se compraran en el extranjero.
El daño más grave que ocasionaron los neoliberales es que no tenemos los médicos ni los especialistas que requiere el país.
Dijo que el objetivo es que los centros de salud y los hospitales tengan los médicos, que se garantice lo que ya está en la Constitución, pero todavía es letra muerta el Derecho a la Salud.