Los Mochis, Sin.- El presidente municipal de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, sostuvo este martes una segunda reunión para delinear las estrategias a seguir ante los pronósticos de fuertes lluvias y posibles ciclones en la región.
Entre los asistentes se encontraron los siete síndicos municipales, los titulares de la mayoría de dependencias del Ayuntamiento y, en esta ocasión también, los presidentes de los módulos de riego, con quienes el alcalde se expresó muy agradecido por su colaboración a través de maquinaria e insumos para buscar disminuir el impacto de las precipitaciones en la zona rural.
En entrevista al terminar el evento, Vargas Landeros explicó que una de las prioridades será el embalastrado de calles en las diversas sindicaturas, a fin de que en ningún momento se corten los accesos en caso de lluvias extraordinarias.
Otro punto importante será la colocación de tubería en las comunidades bajas, para propiciar así el desfogue de agua y evitar que se inunden.
“Se diseñaron estos planes para que en su conjunto podamos, de aquí al lunes martes de la semana que entra, terminar esta primera etapa preventiva en cuanto a estas inundaciones. ¿En qué consisten? Primeramente, en tener suficiente balastre para que el día de mañana no tengamos problemas para accesar o para salir de algunas comunidades. Segundo, las partes que están más bajas, poder colocar tuberías que funcionen como pase de agua, ahí Japama nos va a facilitar mucha tubería, y los módulos van a participar con su maquinaria y nosotros les vamos a aportar el diésel”.
El presidente municipal aprovechó para exhortar a toda la población ahomense, a extremar precauciones en caso de concretarse los pronósticos y se presente un ciclón de importante magnitud, pues, enfatizó, el gobierno está siendo preventivo, pero el autocuidado también es muy valioso.
“El próximo sábado vamos a tener una reunión aquí a las 10:00 de la mañana para ver los avances que tenemos en cuanto a este tipo de trabajos, y para esa fecha pues ya vamos a saber qué va a pasar con el famoso ‘animalito’ ese que nos está espantando, esperemos que traiga agua, pero esperemos que no nos traiga muchos destrozos”.
Entre las comunidades donde se concentrarán los trabajos de prevención, se encuentran: Bacorehuis y el Poblado 6 en la sindicatura de El Carrizo; Paredones y el ejido Rosendo G. Castro en la sindicatura de Topolobampo; el Nuevo San Miguel en la sindicatura de San Miguel Zapotitlán; Las Grullas (ambos márgenes), el Dren Jeime y el Dren Bule en la sindicatura de Ahome, entre otras.
Gerardo Vargas Landeros enfatizó que la zona urbana se tiene prácticamente bajo control, gracias a los trabajos de limpieza y reparación de colectores que se han venido realizando con meses de anticipación.