Guamúchil, Sin.- Gonzalo Beltrán Collantes, ex presidente de la Confederación Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa, calificó como una decisión acertada la publicación en el Diario Oficial de la Federación de aplicar 50 por ciento de aranceles para desincentivar la importación de maíz transgénico a México.
Pidió que, exista una vigilancia real en las fronteras para que se les aplique el arancel a la semilla modificada que pretenden ingresar al país.
Beltrán Collantes, enfatizó que, el gobierno de federal debe prohibir la entrada de maíz transgénico, debido a que no existen investigaciones que demuestren que no afecta la salud de quienes consumen en tortillas el maíz con la semilla modificada genéticamente.
“Que nos den una respuesta los norteamericanos, por qué no hay trigo transgénico, porque es el consumen ellos, está prohibido que se altere genéticamente, y aquí en Sinaloa pues hay libertad para que importen y hagan tortillas para consumo humano, pero no sabemos a qué plazo pueda tener una medición si hace daño o no”.
Enfatizó que, para generar buenas condiciones de comercialización del maíz de Sinaloa, el gobierno federal debe de convertirse en un árbitro para regular los precios de los insumos o convertirse en proveedor para que los agricultores puedan pagar los precios justos por los fertilizantes.
“Se quieren hacer foros y reuniones que ya se hicieron y nosotros la tuvimos a nivel nacional, para que Sinaloa fuera tomado como referente número uno de producción de maíz, cuando la cosa ha funcionado bien, la cadena productiva ha sido tres a uno, si vale la tartilla en nueve pesos, el maíz vale tres pesos, y con eso se regula todo, tres a uno”.